
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
Gutiérrez inició la gira de trabajo por el país vecino. Turismo, producción y gas entre los temas tratados con autoridades chilenas.
Noticias09/06/2022
Redacción PC
El gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, se reunieron este jueves en Chile para avanzar en el proceso de integración que redundará en beneficios para el turismo, la energía y otras áreas. En el encuentro no sólo conversaron sobre Vaca Muerta, sino también sobre la planta procesadora de truchas de Piedra del Aguila.
Gutiérrez: «estamos construyendo agenda y política pública en la integración con espíritu colaborativo».
“Muy contento de estar construyendo agenda y política pública en la integración con espíritu colaborativo, aquí en la región de la Araucanía, en Temuco”, destacó Gutiérrez y agregó: “Vamos a seguir avanzando en estos encuentros que permiten ir construyendo juntos las obras de infraestructura para conectarnos al mundo”. La integración entre ambos distritos es estratégica y fundamental, ya que permitirá una simbiosis en la que se proveerán mutuamente de producciones o servicios que necesitan y tienen hacia uno y otro lado de la cordillera.
Del encuentro también participaron el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla, y equipos de trabajo del gobierno regional chileno, quienes conversaron sobre “la nueva agenda de economía del conocimiento, la economía verde circular y la descarbonización de la economía”, sostuvo Gutiérrez y agregó que Neuquén “está llevando adelante obras de infraestructura muy importantes para fortalecer los pasos, la conectividad vial, la conectividad digital, la conectividad aérea y la conectividad energética”. Se pusieron literalmente al día de las obras en ambas regiones.
El mandatario destacó que muy posiblemente vuelvan a encontrarse el mes próximo, en Villa Pehuenia, para firmar un convenio destinado a fortalecer la integración y compartir recursos. “Es importante seguir avanzando en el desarrollo de Vaca Muerta, en el desarrollo del gas, para lograr el autoabastecimiento energético y poder llegar a tener permisos ininterrumpibles de exportación de gas que son los que necesita Chile”.
Los gobernadores dialogaron sobre el desarrollo productivo en una y otra región y sobre el desarrollo de las actividades turísticas, de la mano -por ejemplo- del deporte, la cultura y la gastronomía. Al respecto, Badilla destacó: “Tenemos un gran potencial hacia ambos lados de la frontera; es histórica la vinculación que tienen la provincia y la región”. “Vamos a profundizar la tarea que nos permita beneficiarnos mutuamente de esta relación bilateral”, concluyó.
También acompañan al gobernador en su viaje a Chile, la presidenta de la agencia oficial Neuquentur SE, Marisa Focarazzo, el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; el jefe comunal de Loncopué, Walter Fonseca y la intendenta a cargo de Villa Pehuenia–Moquehue, Carmen Cordero.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



