
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
Gutiérrez inició la gira de trabajo por el país vecino. Turismo, producción y gas entre los temas tratados con autoridades chilenas.
Noticias09/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, se reunieron este jueves en Chile para avanzar en el proceso de integración que redundará en beneficios para el turismo, la energía y otras áreas. En el encuentro no sólo conversaron sobre Vaca Muerta, sino también sobre la planta procesadora de truchas de Piedra del Aguila.
Gutiérrez: «estamos construyendo agenda y política pública en la integración con espíritu colaborativo».
“Muy contento de estar construyendo agenda y política pública en la integración con espíritu colaborativo, aquí en la región de la Araucanía, en Temuco”, destacó Gutiérrez y agregó: “Vamos a seguir avanzando en estos encuentros que permiten ir construyendo juntos las obras de infraestructura para conectarnos al mundo”. La integración entre ambos distritos es estratégica y fundamental, ya que permitirá una simbiosis en la que se proveerán mutuamente de producciones o servicios que necesitan y tienen hacia uno y otro lado de la cordillera.
Del encuentro también participaron el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla, y equipos de trabajo del gobierno regional chileno, quienes conversaron sobre “la nueva agenda de economía del conocimiento, la economía verde circular y la descarbonización de la economía”, sostuvo Gutiérrez y agregó que Neuquén “está llevando adelante obras de infraestructura muy importantes para fortalecer los pasos, la conectividad vial, la conectividad digital, la conectividad aérea y la conectividad energética”. Se pusieron literalmente al día de las obras en ambas regiones.
El mandatario destacó que muy posiblemente vuelvan a encontrarse el mes próximo, en Villa Pehuenia, para firmar un convenio destinado a fortalecer la integración y compartir recursos. “Es importante seguir avanzando en el desarrollo de Vaca Muerta, en el desarrollo del gas, para lograr el autoabastecimiento energético y poder llegar a tener permisos ininterrumpibles de exportación de gas que son los que necesita Chile”.
Los gobernadores dialogaron sobre el desarrollo productivo en una y otra región y sobre el desarrollo de las actividades turísticas, de la mano -por ejemplo- del deporte, la cultura y la gastronomía. Al respecto, Badilla destacó: “Tenemos un gran potencial hacia ambos lados de la frontera; es histórica la vinculación que tienen la provincia y la región”. “Vamos a profundizar la tarea que nos permita beneficiarnos mutuamente de esta relación bilateral”, concluyó.
También acompañan al gobernador en su viaje a Chile, la presidenta de la agencia oficial Neuquentur SE, Marisa Focarazzo, el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; el jefe comunal de Loncopué, Walter Fonseca y la intendenta a cargo de Villa Pehuenia–Moquehue, Carmen Cordero.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.