
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El petróleo alcanzó este martes en Nueva York su nivel más alto desde marzo pasado en el marco de una sesión volátil en la cual el barril superó los 120 dólares y los inversores apostaron por un aumento de la demanda mundial, tras el fin de los confinamientos en China y el inicio de la temporada estival en el hemisferio norte.
Noticias08/06/2022
Redacción PC
El barril de la variedad WTI y el tipo Brent subieron 1,3% cerrando en 120 dólares y 121 dólares respectivamente, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
El mercado se ve movido por la alta demanda de combustibles tanto en naftas pero más ostensiblemente en diésel, debido a la mayor actividad económica en cargas y en transporte de pasajeros.
El precio de la nafta en el surtidor en los Estados Unidos supera los 5 dólares por galón (1,3 dólares por litro), en 13 estados y se estima que llegue a los 6 dólares en el pico de la temporada.
El crudo alcanzó un máximo intradiario, en medio del repunte de la demanda de China y un ajuste significativo del mercado tras la invasión rusa de Ucrania.
El mercado petrolero probablemente tendrá un déficit de 500.000 barriles por día en la segunda mitad del año, según un informe elaborado por Morgan Stanley, citado por la agencia Bloomberg.
El banco aumentó su pronóstico de precios para el tercer trimestre para el Brent a 140 dólares por barril y para el WTI a 137 dólares.
El aumento de los precios de la energía que impactan de lleno en los costos del transporte de bienes es el principal factor de preocupación de todos los formadores de políticas públicas en el mundo y pega de lleno en los elevados niveles de inflación que se registran en todo el planeta.
La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, tuvo que retroceder en su posición y admitió que la inflación permanecerá en niveles altos durante mucho tiempo.
También las estimaciones más amplias indican que ha comenzado un acopio y un anticipo de compras futuras de gas natural en previsión de una fuerte demanda para el inicio del otoño.
De esta manera, los contratos de futuros para el gas natural siguen en aumento y hoy cerraron con una suba de 0,2% y se pactaron en 9,34 dólares por millón de BTU.
Finalmente, el oro subió 0,7% y se negoció en 1.857 dólares por onza.
FUENTE: -Ámbito

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



