
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Del 06 al 10 de junio, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, junto al presidente Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, llevaron adelante una gira de trabajo que comprendió reuniones con autoridades y empresarios de la provincia de Alberta y la participación en la feria internacional The Global Energy Show.
Noticias16/06/2022
Redacción PC
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, junto al presidente Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, llevaron adelante una gira de trabajo en la ciudad de Calgary, provincia de Alberta, en Canadá. Además de la participación en la Global Energy Show, que se desarrolló del 7 al 9, mantuvieron una serie de reuniones con autoridades y empresarios de la provincia de Alberta; afianzando políticas de trabajo, intercambio y agenda para los próximos meses.
Cabe destacar que, en marzo de este año, el gobernador Omar Gutiérrez y el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, renovaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de explorar oportunidades compartidas en energía, turismo, educación e innovación entre ambas provincias. Con este antecedente, las autoridades neuquinas se reunieron con funcionarios y autoridades regulatorias en materia de energía de la provincia canadiense.

Uno de los encuentros fue con la ministra de Energía de la provincia de Alberta, Sonya Savage, para dialogar sobre perspectivas de trabajo conjunto en el sector hidrocarburifero entre ambas provincias, la transferencia de tecnología en el marco de la transiciónAlberta (Canadá energética y los modelos de administración de los recursos hidrocarburiferos que desarrolla cada distrito.
Otro de los encuentros fue entre el ministro Monteiro, y la CEO de Alberta Innovates, Laura Kilcreas, con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento de dicha agencia, y analizar la posibilidad de aprovechar la experiencia del organismo canadiense para replicarla en la provincia de Neuquén, cómo las distintas líneas de trabajo en materia de petróleo y gas.
Por último, las autoridades neuquinas mantuvieron un encuentro con el Director Ejecutivo de la Agencia Regulatoria de Energía de Alberta, Laurie Pushor, y el director de Operaciones, Martin Foy, con quiénes abordaron las posibilidades de estrechar la colaboración con nuestra provincia en materia energética; cerrando con la viceministra de Trabajo, Economía e Innovación de la provincia de Alberta, Kate White, con quién abordaron una amplia agenda de temas.
“Fueron encuentros muy interesantes en las que pudimos analizar aquellos aspectos que hacen al fortalecimiento y desarrollo de las economías de ambas provincias”, aseguró el ministro y anticipó que en esa línea se planteó la posibilidad de concretar un nuevo encuentro, ya en territorio neuquino, con autoridades gubernamentales y empresas canadienses. El mismo se prevé para los primeros días de agosto en el marco de la Expo Oil & Gas; previendo para octubre, la llegada de una misión comercial del país del norte.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



