Petronas con los mismos beneficios que Chevron en el área de La Amarga Chica

Noticias30/11/2022Redacción PCRedacción PC
Massa

La Secretaría de Energía de la Nación restituyó a la filial argentina de la petrolera Petronas (Malasia) los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en el Decreto 929 de 2013, para el proyecto del área La Amarga Chica, en Vaca Muerta, que reclamaba desde 2018.
Al igual que sucedió con la norteamericana Chevron, que, en sociedad con YPF en Loma Campana, puso en marcha el primer desarrollo del shale en el país, Nación decidió reconocer los derechos adquiridos a través del Decreto 929, que se diseñó para ese proyecto pionero.


La norma, más conocida como Decreto Chevron, establece que al quinto año del proyecto de inversión, la sociedad podría comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos con una alícuota del 0% de exportación, y disponer libremente del 100% de las divisas generadas con acceso al dólar oficial.
El plazo se cumplió en 2018, pero el gobierno de Mauricio Macri nunca lo aplicó. El 21 de diciembre de ese año, Petronas Argentina presentó el reclamo.

La restitución de los beneficios fue uno de los compromisos que tomó Sergio Massa con las compañías inversoras extranjeras en Vaca Muerta ni bien asumió el Ministerio de Economía. Se trata de una señal fuerte para el sector. A través de la Resolución 779/2022, publicada en el Boletín Oficial, se decidió otorgar luz verde a Petronas.

La petrolera malaya es un actor clave no sólo para Vaca Muerta, donde en conjunto con YPF han desarrollado La Amarga Chica, el segundo campo productor de shale oil, detrás de Loma Campana, con una inversión de más de 3.000 millones de dólares.

Pero los planes de la petrolera estatal malaya son más ambiciosos:  hace tres meses firmó con YPF un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarcará el Upstream con la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de GNL, así como la comercialización y la logística internacional. El objetivo es exportar mediante barcos grandes volúmenes de producción de Vaca Muerta al mundo.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.