Figueroa y empresas neuquinas buscan socios en EEUU para potenciar Vaca Muerta

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

Noticias06/05/2025RedacciónRedacción

FIGUEROA Energy Summit 2

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a unas 50 operadoras y empresas de servicios neuquinas, participaron del evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce en Houston, Estados Unidos, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta y asociarse con empresas que desarrollaron la cuenca Permian de Texas. En ese sentido, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, también mantuvo reuniones bilaterales con varias firmas interesadas en Vaca Muerta, para buscar inversiones y que se asocien a las empresas locales.

Al respecto, el gobernador explicó que se trata de operadoras y empresas de servicios que no son de gran magnitud, pero que tuvieron un gran impacto en el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos. “Son empresas que han hecho muy grande a la industria estadounidense y que nosotros queremos tentar para que puedan llegar también a Vaca Muerta, ojalá en forma asociada con empresas locales neuquinas para poder generar un desarrollo más acelerado de toda la cuenca”, señaló.

En ese sentido, Figueroa remarcó que estas empresas estadounidenses cuentan con una gran experiencia en la industria y destacó el conocimiento que podrían aportar al desarrollo de Vaca Muerta. Resaltó que “tienen una gran expertise, tienen una curva de conocimiento ya adquirida a través de los años y creo que es un buen material, un intangible que nosotros tendríamos que llevarlo a la cuenca neuquina”.

Por otro lado, el gobernador puso énfasis en “la pata local de Vaca Muerta” y adelantó que “vamos a continuar en esta construcción de relación que nosotros creemos que debemos tener, porque son empresas que nunca han salido a Estados Unidos. Las queremos estimular a esto, pero también es muy importante mostrarle de qué manera se puede trabajar en toda la cuenca específica de Neuquén. Para esto se necesita una pata local y en esa pata local creo que también existe una oportunidad para nuestras empresas neuquinas”.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.