
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la necesidad de acelerar las obras de transporte de petróleo y gas para incrementar las exportaciones de Vaca Muerta, al brindar su discurso en el almuerzo de finde de año y celebración del 115 aniversario del Día Nacional del Petróleo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en la Asociación Española, de Neuquén capital.
Al encuentro asistieron el vicegobernador Marcos Koopmann; el jefe de Gabinete, Sebastián González; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el intendente Mariano Gaido; el CEO de YPF y presidente del IAPG Comahue, Pablo Iuliano, representantes de las principales empresas que operan en la provincia de Neuquén.
Gutiérrez remarcó “la importancia de poder anticipar las inversiones de evacuación y transporte para poder comercializar, conectando la producción con los distintos mercados de demanda”.
Afirmó que “cuanto antes hagamos las pistas de evacuación y transporte de petróleo y gas, más rápido se va a dar la inversión, más rápido para la producción y más rápido para la generación de más trabajo”.
El mandatario destacó la concesión anticipada a Oldelval y señaló que “han llegado a un acuerdo los cargadores con los accionistas para incrementar el proyecto de 36.000 metros cúbicos adicionales, es decir, de los 225.000 barriles día de petróleo que estaban previstos, a 315.000 barriles día de petróleo”.
Explicó que la capacidad del sistema hasta Puerto Rosales se incrementará en 120.000 barriles en el primer trimestre de 2024, y los restantes 195.000 están planificados para el primer trimestre de 2025.
“Es tiempo de que tengamos una Ley que le dé el respaldo a las certezas y las seguridades para poder encarar un gasoducto paralelo, para la generación de energía firme, sostenida y permanente, y proceder con ese gasoducto a la generación de producción de gas, cien por ciento exportable”, pidió el mandatario provincial, en relación al proyecto exportador de GNL.
“Ha sido un año histórico. Hemos superado todos los récords; la producción de petróleo creció este año 40 por ciento y la de gas 26 por ciento”, finalizó.
Por su parte, Iuliano, quien dejará la presidencia del IAPG, expresó que desde el sector “pusimos foco en el desarrollo de Vaca Muerta; pusimos foco en algo que es clave, que es la formación de los cuadros técnicos y profesionales que se necesita y que va a necesitar nuestra industria a futuro. Y pusimos el foco en trabajar en conjunto, algo que no veníamos haciendo”.
“Probablemente este sea el único sector o uno de los pocos sectores que, de la mano de Vaca Muerta, de la mano de la generación de energía tanto de petróleo como de gas como del de todos los proyectos que tenemos a futuro, sea capaz de cambiar en gran parte la realidad económica de nuestro país. Hoy estamos en un nivel de competitividad que hace años ni siquiera soñabamos”, comentó el CEO de YPF.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.