
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la necesidad de acelerar las obras de transporte de petróleo y gas para incrementar las exportaciones de Vaca Muerta, al brindar su discurso en el almuerzo de finde de año y celebración del 115 aniversario del Día Nacional del Petróleo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en la Asociación Española, de Neuquén capital.
Al encuentro asistieron el vicegobernador Marcos Koopmann; el jefe de Gabinete, Sebastián González; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el intendente Mariano Gaido; el CEO de YPF y presidente del IAPG Comahue, Pablo Iuliano, representantes de las principales empresas que operan en la provincia de Neuquén.
Gutiérrez remarcó “la importancia de poder anticipar las inversiones de evacuación y transporte para poder comercializar, conectando la producción con los distintos mercados de demanda”.
Afirmó que “cuanto antes hagamos las pistas de evacuación y transporte de petróleo y gas, más rápido se va a dar la inversión, más rápido para la producción y más rápido para la generación de más trabajo”.
El mandatario destacó la concesión anticipada a Oldelval y señaló que “han llegado a un acuerdo los cargadores con los accionistas para incrementar el proyecto de 36.000 metros cúbicos adicionales, es decir, de los 225.000 barriles día de petróleo que estaban previstos, a 315.000 barriles día de petróleo”.
Explicó que la capacidad del sistema hasta Puerto Rosales se incrementará en 120.000 barriles en el primer trimestre de 2024, y los restantes 195.000 están planificados para el primer trimestre de 2025.
“Es tiempo de que tengamos una Ley que le dé el respaldo a las certezas y las seguridades para poder encarar un gasoducto paralelo, para la generación de energía firme, sostenida y permanente, y proceder con ese gasoducto a la generación de producción de gas, cien por ciento exportable”, pidió el mandatario provincial, en relación al proyecto exportador de GNL.
“Ha sido un año histórico. Hemos superado todos los récords; la producción de petróleo creció este año 40 por ciento y la de gas 26 por ciento”, finalizó.
Por su parte, Iuliano, quien dejará la presidencia del IAPG, expresó que desde el sector “pusimos foco en el desarrollo de Vaca Muerta; pusimos foco en algo que es clave, que es la formación de los cuadros técnicos y profesionales que se necesita y que va a necesitar nuestra industria a futuro. Y pusimos el foco en trabajar en conjunto, algo que no veníamos haciendo”.
“Probablemente este sea el único sector o uno de los pocos sectores que, de la mano de Vaca Muerta, de la mano de la generación de energía tanto de petróleo como de gas como del de todos los proyectos que tenemos a futuro, sea capaz de cambiar en gran parte la realidad económica de nuestro país. Hoy estamos en un nivel de competitividad que hace años ni siquiera soñabamos”, comentó el CEO de YPF.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.