
Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.
Empresas08/07/2021
Redacción PC
La calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina le subió la calificación crediticia a YPF como emisor de deuda de largo plazo en moneda local desde “A+” a “AA-”.
Los fundamentos de esta mejora radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria de aproximadamente un 5% en crudo y un 7% en gas para el segundo semestre de 2021, en el marco de la normalización en la demanda de combustibles locales y regionales y de los precios de surtidor, tras la crisis generada por el Covid-19.
"Moody’s Local Argentina considera que esa mejora en la liquidez y en el perfil de vencimientos de deuda de la compañía le permitirá financiar un mayor nivel de inversiones en los principales yacimientos de producción de crudo no convencionales (como por ejemplo Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur), permitiendo incrementar la producción de 30.000 barriles por día hasta 130.000 en el mediano plazo", sostuvo Moody's en un informe difundido este lunes.
Para 2021, Moody’s estima que la petrolera con participación estatal registre ventas por u$s11.600 millones, lo cual implicaría una recuperación del 18% respecto de 2020.
En este escenario, la calificadora espera que YPF reduzca gradualmente su ratio de endeudamiento respecto de sus beneficios.
"Las calificaciones de YPF reflejan la exposición de la compañía a las políticas del sector energético en Argentina, así como su posición como el corporativo industrial y compañía energética e integrada verticalmente más importante de Argentina, con importantes reservas de petróleo y gas, incluyendo grandes reservas no convencionales", remarcó el informe.
Paralelamente, Moody’s mantuvo la nota "A-" de la petrolera como emisora en moneda extranjera ya que considera que su perfil crediticio "se encuentra parcialmente limitado por su elevada exposición a las débiles condiciones macroeconómicas en Argentina y su bajo nivel de vida de reservas probadas en relación a sus principales competidores".
La compañía aclaró que la nota contempla "el riesgo incremental que implica la exposición a las variaciones de tipo de cambio y las potenciales restricciones regulatorias para el acceso a la adquisición de divisas para el pago de deudas".



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

El trato fue alcanzado en el marco del programa YPF Ruta, con el objetivo de garantizar la provisión de combustibles y lubricantes para toda la flota de vehículos de la entidad a nivel nacional.





La Provincia cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

YPF gana US$ 1.357 millones en el tercer trimestre y marca récord impulsada por Vaca Muerta
El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Privatizaciones hidroeléctricas: nueve ofertas, nombres ilustres y capitales extranjeros marcan el regreso del interés por el “negocio del agua”
La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

Vaca Muerta consolida su liderazgo energético garantizando la sustentabilidad social y ambiental
La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.





