
Las petroleras esperan una decisión del gobierno para saber si los combustibles aumentarán en diciembre.
Las petroleras esperan una decisión del gobierno para saber si los combustibles aumentarán en diciembre.
El litio, cuyas mayores reservas están en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, es la materia prima fundamental para la producción de baterías de los vehículos eléctricos y las energías renovables.
La formación superó las mil etapas durante mayo, lo que responde a un fortalecimiento de la demanda, la normalización de las operaciones, el alza del barril de petróleo y la mayor productividad de las operadoras.
El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la producción de la formación.
La empresa informó que la mejora es consecuencia de un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.
La producción de petróleo y gas se verá favorecida por los planes de estímulo, según un informe de AdCap.
Los rescates en altura y las tareas de mantenimiento, mediante acceso por cuerdas, son una alternativa segura y de menor costo para las empresas. La industria eólica valida a nivel mundial esta técnica.
Se mantendrá el foco en la recuperación secundaria y terciaria que arrojó buenos resultados durante 2020 en la provincia patagónica.
La petrolera anticipó que el incremento será de manera escalonada para poder financiar el plan de inversiones previsto para este año, estimado en alrededor de U$S 2.700 millones.
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente", indicó el flamante titular de la empresa.
Según el vicepresidente segundo del Banco Central ese acuerdo despejó el calendario de vencimientos del sector privado hasta 2023 y contribuyó a la reactivación del financiamiento en dólares para empresas argentinas.
Con este resultado logra obtener la "validación del Banco Central en relación con el requerimiento de refinanciación exigido por la normativa cambiaria".
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.