
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
Las petroleras esperan una decisión del gobierno para saber si los combustibles aumentarán en diciembre.
Noticias10/11/2021La nafta podría subir antes de fin de año si es que se avanza la suba demorada de dos impuestos que agregarían hasta un 8% al precio del combustible. Los dos impuestos en cuestión son el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) y sumarían más costos para las empresas.
Tal como adelantó el sitio especializado Econojournal, las petroleras le solicitaron al Gobierno que postergue la actualización de los gravámenes porque, a su vez, no creen que YPF aumente sus precios si eso no sucede.
En mayo pasado, el Gobierno postergó la actualización del primer y segundo trimestre de 2021 hasta el 1° de diciembre de este año. Al momento de tomar esa decisión mediante el decreto 352/2021, el Gobierno explicó que las variaciones del ICL y el ICD “se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles” porque son “impuestos al consumo”.
Por ahora, explicaron desde una de las empresas, no hay ninguna notificación oficial sobre si se aplicará o no la suba de los impuestos.
En el sector especulaban también con si la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas se aprueba en el Congreso antes del 1° de diciembre o no. Sucede que esta norma cambia la manera en la que se calcula el ICL, actualmente indexado por inflación de manera trimestral.
La nueva metodología implicaría directamente un porcentaje fijo sobre el precio del producto. Por eso, se podrían esperar novedades respecto de la aplicación del gravamen si se aprueba este proyecto, uno de los grandes desafíos del Gobierno en el Congreso para después de las elecciones.
La nafta está congelada desde mayo. No hay ninguna norma que impida que las petroleras aumenten sus precios, pero como YPF no aumenta, las demás estaciones de servicio tampoco lo hacen. Subió, en promedio, un 28%, contra una inflación acumulada que seguramente supere el 40% a esta altura del año.
Se estima que el atraso de los combustibles ya es del 25%. En estos meses, no solo aumentó la inflación, sino también el precio internacional del petróleo. Al ser el combustible un bien exportable, esos vaivenes globales también afectan la rentabilidad de las empresas.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.