YPF invertirá 320 millones de dólares en cuenca golfo San Jorge

El CEO de la empresa YPF, Sergio Affronti, sostuvo que "fue un año difícil, pero es una oportunidad para que nos reinventemos, juntos podremos mirar un mañana mejor, entre todos podemos crear algo mejor que lo que tenemos".

NoticiasMartinMartin
YPF petrolero
YPF petrolero

El CEO de la empresa YPF, Sergio Affronti, anunció que el año que viene, se realizarán inversiones, en la Cuenca del golfo San Jorge, por 320 millones de dólares, con el objetivo de seguir recuperando la producción de petróleo convencional.

El ejecutivo participó del acto realizado en Comodoro Rivadavia, en conmemoración del Día del Petróleo y afirmó que "en Chubut, YPF recuperó la producción que tenía antes de la pandemia. Esto es un ejemplo de que se puede salir de una situación compleja con esfuerzo. Tenemos mucho por hacer".

"Estoy muy contento de estar en Comodoro, un lugar en el que viví hace años. Aquí aprendí mucho, me siento un poco comodorense", manifestó el funcionario de YPF según informó un comunicado de la empresa.

El CEO de YPF puntualizó que "queremos que YPF vuelva a traccionar a la industria, acá y en otras provincias, tenemos que reinventarnos, la terciaria es una oportunidad. En octubre, Manantiales Behr tuvo un récord de producción, en plena pandemia, el esfuerzo vale la pena. El año que viene vamos a invertir en la Cuenca (del golfo San Jorge) 320 millones de dólares para seguir recuperando el convencional que tiene futuro".

Affronti sostuvo que "fue un año difícil, pero es una oportunidad para que nos reinventemos, juntos podremos mirar un mañana mejor, entre todos podemos crear algo mejor que lo que tenemos".

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto