
El secretario de Energía, Darío Martínez, advirtió que “la parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección desde esa cuenca".
El secretario de Energía, Darío Martínez, advirtió que “la parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección desde esa cuenca".
El secretario de Energía participó de la puesta en marcha de la obra de hormigonado que permitirá ampliar la capacidad de la Represa.
El intendente José Rioseco y el secretario de energía de la Nación recorrieron el parque tecnológico y mantuvieron una reunión de trabajo.
Se fijaron nuevos precios de adquisición y se impusieron plazos máximos de treinta días corridos para que las petroleras abonen las facturas, entre otras cuestiones.
La obra contemplaba la construcción de un gasoducto de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad bonaerense de Salliqueló.
Las propuestas incluyeron ofertas por volúmenes en torno a los 70 millones de metros cúbico día (MM3d) y con precios que variaron entre un mínimo de US$ 2,40 y un máximo de US$ 3,66 por millón de metros de BTU.
La obra complementaria que se inauguró este miércoles permitirá abastecer de energía eléctrica a 210.000 hogares y proveer 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de la refinería.
Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, Omar Gutiérrez, otros gobernadores y el secretario de Energía Darío Martínez, para reforzar las inversiones en el sector. Seguilo en VIVO.
El secretario de Energía de la Nación, participó de la reunión de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones.
La Secretaría de Energía de la Nación confirmó la prórroga hasta junio de 2022 el plazo del préstamo para el Programa Energías Renovables en Mercados Rurales II (PERMER), cuyo monto total es de 170 millones de dólares.
Así lo consideró el ministro Alejandro Monteiro, en su recorrido por el yacimiento Rincón del Mangrullo, junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
Neuquén pierde en regalías e Ingresos Brutos alrededor de 500 millones de pesos por mes.
Darío Martínez. junto al CEO de Pan American Energy Group, Marcos Bulgheroni, recorrieron la planta ubicada en la localidad bonaerense
Los nuevos funcionarios estarán a cargo de las subsecretarías de Energía Eléctrica, Hidrocarburos, Planeamiento Energético y de la nueva Subsecretaría de Coordinación Institucional de Energía.
Alberto Fernández recibió al flamante Secretario de Energía en el marco de una reunión de trabajo en la Quinta Presidencial de Olivos.
Darío Martínez, conducirá el área en reemplazo de Sergio Lanziani, que en esta nueva etapa pasará a depender del Ministerio de Economía, en el marco de la decisión del Gobierno de dotar de "una visión integral" al factor energético.
Darío Martínez se reúne con Guzmán y Kulfas para definir el rumbo del área energética nacional.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia al secretario de Energía de la Nación y en su reemplazo asumirá el actual presidente de la comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
El legislador neuquino destacó los puntos positivos del decreto nacional que fija un precio sostén (de 45 dólares) para el barril interno de petróleo.
“Es fundamental sostener la actividad, es fundamental mantener la actividad”, dijo y agregó que “todo indica que se podría ir hacia ese esquema”, buscando limitar subas de combustibles.
El presidente de Calf, Carlos Ciapponi junto a la Senadora, Silvia Sapag y al Diputado Nacional, Darío Martínez, anunciaron este viernes que se alcanzó un acuerdo con las autoridades nacionales.
“No queremos más que economistas y financistas manejen el sistema eléctrico argentino”. Así lo afirmó el presidente de CALF, Carlos Ciapponi, tras la reunión que mantuvo con el Diputado Nacional (Frente Todos), Darío Martínez.
La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.