
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
“Es fundamental sostener la actividad, es fundamental mantener la actividad”, dijo y agregó que “todo indica que se podría ir hacia ese esquema”, buscando limitar subas de combustibles.
Noticias13/03/2020El diputado nacional del Frente de Todos, Darío Martínez, presentó un proyecto de ley para poder instrumentar un precio sostén para el barril de crudo, de esta manera se podría garantizar el desarrollo de la actividad hidrocarburífera y separar el precio de los combustibles de su valor internacional.
Al tema le agregó una crítica a la administración Macri. “La parálisis que tiene Vaca Muerta es por la improvisación que tuvo la gestión anterior en materia energética: se pasó de la política liberal a intervenir fuertemente. Y eso generó mucha desconfianza en el sector”, refirió.
El “texto” hoy está en el ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas, funcionario que está en plena ronda de conversaciones con las grandes operadoras para tratar no solo este tema sino una potencial “crisis social” que podría venirse si la actividad en las provincias productoras baja drásticamente.
Para Martínez está bien que “las empresas petroleras plantean la discusión del precio, pero tiene que servirle a país”, manifestó. “Quienes hasta hace poco pedían precio internacional hoy van a pedir precio sostén. Para ser socio en las pérdidas también va a haber que definir acuerdos para serlo en las ganancias”, sostuvo.
“Es importante sostener la actividad petrolera y los puestos de trabajos, con un valor para que no se caiga ningún contrato”, expresó.
Según se conocieron algunos fundamentos de su proyecto de Ley “tendrá un precio tope” que podría fijarse entre los 50 y los 60 dólares. “Si el precio sube sólo se traslada el 50% del incremento que debería haber a los surtidores para que también si vamos a ser socios en las pérdidas, los argentinos podamos ser socios en las ganancias”, ejemplificó al matutino Río Negro.
El legislador espera tener apoyo de todas las petroleras, y aunque aún falta conocer en detalle que será de la “nueva Ley de Hidrocarburos”, Martínez intenta llevar confianza al sector, incluso mantuvo reuniones con la Federación de Empresarios de Energía de Neuquén para analizar el contexto internacional y su impacto en la región.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.