Ciapponi coordina cumbre entre distribuidoras de energía y diputados nacionales

“No queremos más que economistas y financistas manejen el sistema eléctrico argentino”. Así lo afirmó el presidente de CALF, Carlos Ciapponi, tras la reunión que mantuvo con el Diputado Nacional (Frente Todos), Darío Martínez.

Noticias10/02/2020
ciap-mart

Durante el encuentro, llevado a cabo en instalaciones de Calf de esta capital, allí Ciapponi anunció que en representación del movimiento cooperativo e integrante de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), se encuentra coordinando una reunión con la Comisión de Energía de la Cámara Baja y los directivos de esa entidad. 

Esta entidad empresarial está conformada por las grandes distribuidoras privadas del país y forman parte además de la dirección de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA). “En este encuentro se van a plantear la mirada que tiene la Asociación respecto del sistema eléctrico argentino y las necesidades urgentes” reveló Ciapponi.  

Si bien la reunión todavía no tiene una fecha definida, se prevé que será en la primera quincena de marzo.

“Aspiramos a lograr un equipo de trabajo que asista permanentemente a la Cámara de Diputados para lograr definir políticas que mejoren la situación de todo el sistema eléctrico, con una mirada profunda respecto del principal beneficiario que debe resultar y que son los usuarios residenciales y las pymes que son generadoras de trabajo y para eso tiene que estar vinculado la disponibilidad de potencia y la calidad del servicio”, sostuvo el titular de CALF. 

“Como Comisión de Energía entendemos que las Distribuidoras tienen mucho para decir y opinar. Agradezco la invitación que realizan a través de Ciapponi y vamos a asistir con mucho entusiasmo. El tema eléctrico y las tarifas es uno de los temas sensibles a resolver en la Argentina”, afirmó Martínez.    

El diputado nacional a su vez reveló que el “gobierno nacional tiene la decisión de llevar adelante un trabajo conjunto y directo con las Cooperativas Eléctricas”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.