
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
“No queremos más que economistas y financistas manejen el sistema eléctrico argentino”. Así lo afirmó el presidente de CALF, Carlos Ciapponi, tras la reunión que mantuvo con el Diputado Nacional (Frente Todos), Darío Martínez.
Noticias10/02/2020Durante el encuentro, llevado a cabo en instalaciones de Calf de esta capital, allí Ciapponi anunció que en representación del movimiento cooperativo e integrante de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), se encuentra coordinando una reunión con la Comisión de Energía de la Cámara Baja y los directivos de esa entidad.
Esta entidad empresarial está conformada por las grandes distribuidoras privadas del país y forman parte además de la dirección de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA). “En este encuentro se van a plantear la mirada que tiene la Asociación respecto del sistema eléctrico argentino y las necesidades urgentes” reveló Ciapponi.
Si bien la reunión todavía no tiene una fecha definida, se prevé que será en la primera quincena de marzo.
“Aspiramos a lograr un equipo de trabajo que asista permanentemente a la Cámara de Diputados para lograr definir políticas que mejoren la situación de todo el sistema eléctrico, con una mirada profunda respecto del principal beneficiario que debe resultar y que son los usuarios residenciales y las pymes que son generadoras de trabajo y para eso tiene que estar vinculado la disponibilidad de potencia y la calidad del servicio”, sostuvo el titular de CALF.
“Como Comisión de Energía entendemos que las Distribuidoras tienen mucho para decir y opinar. Agradezco la invitación que realizan a través de Ciapponi y vamos a asistir con mucho entusiasmo. El tema eléctrico y las tarifas es uno de los temas sensibles a resolver en la Argentina”, afirmó Martínez.
El diputado nacional a su vez reveló que el “gobierno nacional tiene la decisión de llevar adelante un trabajo conjunto y directo con las Cooperativas Eléctricas”.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.