
El bloque del MPN busca “facilidades” de pago para distribuidoras de energía eléctrica. Presentó un proyecto de comunicación solicitando “suspensión de recargos por mora”.

El bloque del MPN busca “facilidades” de pago para distribuidoras de energía eléctrica. Presentó un proyecto de comunicación solicitando “suspensión de recargos por mora”.

La Cooperativa Calf informó que realizó las tareas en horas de la mañana, ejecutándola en poco mas de una hora.

Este logro impactará en un mejor manejo de los recursos energéticos, una protección del medioambiente y subir la calidad de servicio y producto.

El presidente de Calf, Carlos Ciapponi junto a la Senadora, Silvia Sapag y al Diputado Nacional, Darío Martínez, anunciaron este viernes que se alcanzó un acuerdo con las autoridades nacionales.

Los “City Car” son vehículos totalmente eléctricos que se incorporan a su renovada flota de vehículos, en el marco de su plan de sustentabilidad.

“No queremos más que economistas y financistas manejen el sistema eléctrico argentino”. Así lo afirmó el presidente de CALF, Carlos Ciapponi, tras la reunión que mantuvo con el Diputado Nacional (Frente Todos), Darío Martínez.

La reunión estuvo encabezada por su presidente, Carlos Ciapponi, quien explicó el motivo del llamado fuera de término "porque hubo que realizar un nuevo balance ajustado a inflación a pedido de las autoridades nacionales".

Según se conoció, entre los proyectos que la cooperativa puede encarar este 2020 está la construcción de una nueva sede central y aumentar su flota de automotores con “eco” vehículos.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.