La Cooperativa Calf tendrá nuevo edificio y comprará autos eléctricos

Según se conoció, entre los proyectos que la cooperativa puede encarar este 2020 está la construcción de una nueva sede central y aumentar su flota de automotores con “eco” vehículos.

Entrevistas
calf1

La cooperativa viene de invertir en 2019 más de $ 1.800 millones en obras para asegurar el suministro de energía eléctrica, “son obras que no se ven, pero permiten asegurar que los cortes que teníamos años atrás, ya no los tenemos”, dijo el tesorero de Calf, Roberto Garrido.

Conocida una síntesis de lo realizado en los últimos años por la actual administración que preside Carlos Ciapponi sobre proyectos actuales y a corto plazo, Garrido indicó que “para asegurar el suministro eléctrico en la ciudad se ha triplicado la capacidad de abastecimiento gracias en gran medida a la puesta en marcha con la Estación Transformadora Nueva Esperanza”.

Además mencionó que “pese a todo lo realizado se necesita más trabajo ante los nuevos desafíos”.

Respecto de la construcción del nuevo edificio de Calf, se supo que estará ubicada en la intersección de las calles Saavedra y Planas, incluso este avanzado proyecto ya cuenta con la prefactibilidad aprobada por parte del municipio capitalino. Esto permitirá que los móviles de la Cooperativa estén a distancias equidistantes a todos los puntos de la ciudad.

Otro horizonte de acciones se enmarca en la puesta en marcha de una nueva base operativa con oficinas de atención. Asimismo, se informó que se avanza en la construcción de tres nuevas salas velatorias, además de la remodelación de las ya existentes, ubicadas en calles Godoy y la de calle Alderete.

En cuanto a la atención de los asociados, hizo hincapié en la apertura de dos nuevas delegaciones en el oeste de la ciudad: Godoy casi Belgrano y en el nuevo palacio municipal.

Por los autos eléctricos el Tesorero confirmó que se sumarán a la flota actual dos unidades. Es sabido que los “eco” vehículos tienen ventajas de eficiencia respecto a los convencionales, sobre todo en el tráfico urbano, generan menor contaminación acústica, gases y partículas en las ciudades. Por otra parte, indicó que se renovó totalmente la flota vehicular.

Entre otros logros se destacó el montaje por parte de Calf de su propia red de fibra óptica. A esto se le deben sumar los miles de metros en nuevas líneas de baja y media tensión y la sub estaciones transformadoras para nuevos sectores urbanizados.

En lo político, más allá de la satisfacción porque Ciapponi retuvo la presidencia por amplio margen, Garrido enfatizó que “pusimos en la agenda pública la grave situación que se vive en los asentamientos irregulares carentes de todo servicio público. A través del Plan de Inclusión al Servicio Eléctrico logramos que miles de familias hoy cuenten con un servicio eléctrico de calidad, seguro y previsible”.

Agregó que en los últimos meses se logró regularizar la situación de más de 2.000 familias, las cuales hoy acceden a servicios adicionales como asociadas. Por esto destacó el trabajo en los barrios Ruca Antú, toma Calf, 2 y 7 de mayo y La Canchita.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-05-14T173812

GyP duplica su aporte a las becas Gregorio Álvarez

Redacción

La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.

md - 2025-05-19T193427.654

Cormine expondrá su potencial minero en el principal evento de la industria

Redacción

La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.