
La petrolera anticipó que el incremento será de manera escalonada para poder financiar el plan de inversiones previsto para este año, estimado en alrededor de U$S 2.700 millones.
La petrolera anticipó que el incremento será de manera escalonada para poder financiar el plan de inversiones previsto para este año, estimado en alrededor de U$S 2.700 millones.
De acuerdo al ranking elaborado, la provincia del Neuquén se ubica en el puesto 58 de la tabla general y quinto dentro de las provincias argentinas.
Según se conoció, entre los proyectos que la cooperativa puede encarar este 2020 está la construcción de una nueva sede central y aumentar su flota de automotores con “eco” vehículos.
(Por Pablo Comoli) El líder sindical de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa dio su primera impresión respecto del nombramiento de su “tocayo” al frente de la petrolera nacionalizada.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.