
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez estuvo en Cutral Co, donde fue recibido por el intendente José Rioseco, recorrieron el parque tecnológico y anunciaron los proyectos para reclamar ante Nación.
El jefe comunal explicó que se lleva, entre otros, un proyecto para ampliar la provisión de gas natural hacia el sector sur de la ciudad. “Tenemos la necesidad de tener un nuevo ingreso del gas natural. El desarrollo de la zona sur de un gasoducto que se va hacia Picún Leufú. Con eso estaríamos pudiendo brindar a la comunidad, un servicio a futuro acompañando el crecimiento de la localidad”, dijo Rioseco.
Se pide la construcción de un ducto que se conectará al “gasoducto cordillerano”. “El desarrollo hacia la zona sur es de grandes proporciones y tenemos que darle las garantías al vecino, que en medio de la Patagonia, no podemos tener una fogata”, describió Rioseco.
El secretario de Energía, por su parte, explicó que se escucharán todas las demandas de los diversos sectores relacionados al área que conduce. “Siempre decimos que la materia prima nuestra es la opinión de todos los sectores y, por supuesto, estaremos a disposición en ésta y en las oportunidades que sean necesarias”.
Los funcionarios realizaron un recorrido y fue el secretario de Saneamiento y Desarrollo Industrial, Walter Mardones, el encargado de conducir a los diferentes sectores del parque tecnológico. El primer punto de la recorrida fue el simulador de operación del pozo petrolero que permite la capacitación para el personal de la industria.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.