Neuquén suma una nueva concesión hidrocarburífera

Se trata del área Aguada Cánepa operada por la empresa Pan American Energy. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 40 concesiones no convencionales.

Noticias10/12/2020MartinMartin
vaca muerta pozos
vaca muerta pozos

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) a la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Se trata del área Aguada Cánepa, actualmente operada por la empresa Pan American Energy.

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta. En la etapa piloto, que contempla un periodo de cinco años, se prevé invertir 120 millones de dólares perforándose 10 pozos horizontales de 3.000 metros de longitud lateral con objetivo a la formación Vaca Muerta los cuales se distribuirán en 4 Pads ubicados en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste del Bloque. El área bajo concesión abarcará la totalidad de la superficie bajo permiso de exploración dado que los trabajos de eliminación de riesgo propuestos en el plan piloto cubren la totalidad de la superficie.

Además, se construirán instalaciones de superficie para separar, almacenar y transportar el crudo hasta su punto de tratamiento.

Cabe destacar que dicho plan piloto será solventado por las empresas GyP y PAE en proporción a sus respectivos porcentajes de participación en la UTE formada entre ellas (10% y 90% respectivamente).

La concesión se otorga de acuerdo a los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del plan piloto, se perforarán 87 pozos y la construcción de instalaciones de superficie que servirá posteriormente para tratar la producción.

Con esta nueva concesión, la provincia suma 40 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.963 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,8% de la superficie total de Vaca Muerta. La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por 8.538 millones de dólares y la perforación de 584 pozos. Por su parte, y de acuerdo con los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones 183.594 millones de dólares y la perforación de 13.046 pozos.

Esta nueva concesión expone una vez más el potencial de la cuenca neuquina y de los recursos no convencionales en la formación Vaca Muerta.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.