YPF quiere realizar a distancia su asamblea de accionistas

Sería el 30 de abril mediante videoconferencia cumpliendo recomendaciones y evitar la propagación del coronavirus.

Empresas13/04/2020

Así lo planteó la compañía en una nota enviada hoy a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en la que precisó además los puntos del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, que prevén contar con el visto bueno a los estados contables de 2019 y la formalización de un nuevo directorio.

Debido a que el estatuto social de YPF no prevé la celebración a distancia de las asambleas, el Directorio aprobó incluir en el orden del día de la Asamblea como punto previo al tratamiento de los restantes puntos del orden del día, la celebración de la Asamblea a distancia de acuerdo con la Resolución General 830 de la CNV, de hace dos semanas.

Entre los puntos de la convocatoria, el Directorio de YPF resolvió proponer a la asamblea designar como Directores Titulares por la Clase D a Guillermo Emilio Nielsen -quien se desempeña como presidente de la compañía desde diciembre-, Gerardo Damián Canseco, Norberto Alfredo Bruno, Horacio Oscar Forchiassin, Ignacio Perincioli, Pedro Martín Kerchner Tomba, Javier David, Ramiro Gerardo Manzanal, Héctor Pedro Recalde, Celso Alejandro Jaque y Lorena Sánchez.

Los accionistas deberán también considerar la Memoria, Reseña Informativa, Inventario, Estados de Situación Financiera, Estados de Resultados Integrales, Estados de Cambios en el Patrimonio y Estados de Flujo de Efectivo, Individuales y Consolidados de la compañía correspondiente al ejercicio 2019.

En ese sentido, la asamblea tendrá a consideración los resultados acumulados al 31 de diciembre de 2019, así como los mecanismos de absorción de pérdidas, constitución de reservas y distribución de dividendos.

En este aparte, el directorio propondrá "desafectar íntegramente la reserva para futuros dividendos, la reserva para compra de acciones propias y la reserva para inversiones" y "absorber íntegramente las pérdidas acumuladas en resultados acumulados hasta $34.071 millones contra los importes correspondientes a las reservas desafectadas por hasta dicho monto".

En su informe de la primera semana de marzo, la compañía explicó que la pérdida operativa neta de impuestos fue "producto del impacto extraordinario del cargo por deterioro del valor de sus activos (impairment) en el tercer trimestre, la situación macroeconómica en general y las políticas particulares para el sector durante el 2019".

A pesar del contexto, YPF mantuvo "una fuerte disciplina financiera", con lo cual la generación de caja operativa alcanzó los 217.137 millones de pesos (+73,6%) y permitió a YPF financiar con fondos propios la totalidad de su plan de inversiones, en tanto que en pesos las inversiones fueron un 80% superiores a las del año anterior.(Fuente: Télam)

Te puede interesar
jovenes-pofesionales-tecpetrol-finalizado-1-nqn

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo

Redacción PC
Empresas18/08/2021

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.