Bimbo Argentina y Genneia por las fuentes renovables

La multinacional de origen mexicano firmó un contrato de 15 años para alimentar sus plantas en la Argentina desde tres parques eólicos

Noticias29/05/2020
bimbo ARG

Bimbo Argentina anunció esta semana que a partir de este año las cinco plantas que tiene la compañía en la Argentina funcionarán con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Gracias al compromiso de Grupo Bimbo con el medio ambiente y su búsqueda por reducir su huella de carbono, la empresa firmó un acuerdo con el proveedor de energía eólica, Genneia, y desde principios de este año el 100% de las operaciones de la compañía se llevan a cabo con energía eléctrica limpia.

Como parte del compromiso que tiene Grupo Bimbo a nivel global de convertir su operación en 100% renovable para 2025, Bimbo Argentina dio uno de los primeros pasos al firmar un contrato a 15 años con Genneia, la principal empresa de energías renovables de Argentina. 

Por su parte, Genneia, a partir de este acuerdo puso a disposición de la empresa de capitales mexicanos tres de sus parques eólicos para abastecer de energía limpia a Bimbo, los cuales están ubicados en las provincias de Chubut, Rio Negro y Buenos Aires.

Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia, dijo: "Estamos orgullos de poder brindar energía limpia para el 100% de la producción de una empresa como Bimbo a través de nuestros parques eólicos Villalonga II, Pomona II y Chubut Norte II. Esto nos permite que, como país, podamos seguir avanzando en un cambio ambicioso, beneficioso y cada vez más sólido en materia de energías renovables". (fuente iProfesional)

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto