Gutiérrez se reunió con autoridades de YPF

El gobernador neuquino recibió a Pablo Iuliano, vicepresidente de No convencionales de YPF y a María Sacchi, la nueva gerenta de unidad de negocios de la petrolera.

Noticias19/06/2020MartinMartin
omar gutierrez maria sacchi pablo iuliano

El goberandor de Neuquén, Omar Gutiérrez, recibió en Casa de Gobierno a los recientes designados Pablo Iiuliano, máximo responsable de los no convencionales de YPF, y a la nueva gerenta de unidad de negocios Maria Sacchi, primera mujer en ocupar el cargo.

En este primer encuentro oficial el foco estuvo puesto en "aumentar la productividad en el corazón de Vaca Muerta", de acuerdo a lo manifestado por el propio mandatario en su cuenta de Twitter. 

La petrolera de bandera nacional viene de relanzar esta semana su nueva estructura de upstream (producción y exploración) y también la de dowmstream (su cadena de refinación y expendedoras) que la colocan como un jugador preponderante en el país. Cabe destacar, que es la primera vez que una mujer es promovida a la gerencia de una unidad de negocios. La ingeniera María Sacchi, asumió esa responsabilidad y lo hará desde Rincón de los Sauces. 

Si bien la compañía debió aplicar recortes en la producción en Neuquén, luego de recibir el impacto de la baja demanda de combustibles a causa de las restricciones de circulación por el COVID-19, la cumbre entre el gobernador Omar Gutiérrez y las autoridades de la empresa se da un momento particular. La petrolera viene dando grandes pasos en los últimos cinco años en el desarrollo del shale, en áreas como Loma Campana, su principal proyecto de petróleo no convencional que ya es la segunda área productora de crudo del país.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.