
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Guillermo Pereyra, jefe del Sindicato de Petroleros, realizó la presentación judicial para impedir el tránsito por uno de los tres pasos recientemente autorizados por la Dirección de Migraciones en la Patagonia.
Noticias23/06/2020
Martin
El amparo judicial fue presentado por el líder del Sindicato de Petroleros Guillermo Pereyra con el objetivo de evitar el ingreso de chilenos asintomáticos de Covid-19 por uno de los tres pasos recientemente autorizados por la Dirección de Migraciones en la Patagonia.
En el escrito presentado por Pereyra señala: “Solicito se ordene cautelarmente la suspensión de los efectos del acto administrativo en cuestión, específicamente se suspenda el tránsito de ciudadanos y residentes en la República de Chile, entre el pasos fronterizos de Cardenal Samoré (Argentina) y Chile”.
El gremialista y ex senador nacional neuquino objetó la Disposición 2437/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que “autoriza de forma excepcional y a condición de reciprocidad, el tránsito de ciudadanos y residentes en la REPÚBLICA DE CHILE, en tanto que por su nacionalidad y categoría migratoria no precisen visación consular alguna salvo acuerdos bilaterales vigentes, entre los pasos fronterizos de Cardenal Samore, Huemules y el Paso Integración Austral, siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den pleno cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional”.
El neuquino explicó que esa disposición es “arbitraria e ilegal” y su aplicación “afecta diversos derechos constitucionales”.
Por su parte, desde el Gobierno nacional aclararon que la medida no es nueva. “Se ratificó una decisión que ya estaba, que lo que hace es garantizar el tránsito país-país”, explicó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, en diálogo con el canal TN. A su vez, la funcionaria aclaró que esto se hace dado que hay ciudades fronterizas que quedan aisladas si no se transita por rutas chilenas.
Con esta medida un ciudadano chileno puede pasar por territorio argentino para ir a otra localidad chilena si no tiene otro camino. Pero previamente deberá pedir autorización al consulado argentino y justificar la solicitud. Incluso, cabe la posibilidad de que sea escoltado por fuerzas de seguridad. “Esto no significa que un chileno puede entrar al país”, insistió Carignano.
En la fundamentación, Pereyra recordó que su pedido se realiza en el marco de una emergencia sanitaria nacional y que una demora en suspender la Disposición es “peligro” por el “avance desmesurado y acelerado” del nivel de contagio del Covid-19.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



