
Revista Forbes destacó el compromiso de Grupo Techint y Tenaris con sus comunidades durante la pandemia
En su edición argentina, la prestigiosa revista de negocios destacó el compromiso de estas empresas tras un relevamiento realizado dando cuenta de que Grupo Techint realizó donaciones a los sistemas sanitarios de las regiones donde opera que superan los $267 millones de pesos.
Empresas30/06/2020
Martin
“Para identificar cuál era la ayuda más adecuada, primero analizaron las características de cada población y la disponibilidad de camas de terapia intensiva, respiradores y demás equipamiento hospitalario. A partir de ese diagnóstico, diseñaron un plan de refuerzo consecuente junto con los directores de cada hospital”, comenta Forbes en un artículo dedicado de forma exclusiva a las acciones llevadas a cabo por el Grupo Techint.
Y amplia: “Aprovecharon sus capacidades globales de compra para aportar respiradores, camas y bombas de infusión, entre otros elementos esenciales, para las unidades de cuidados intensivos e intermedios, así como más de 270 mil elementos de protección personal para médicos y personal de enfermería de 15 hospitales”.
En relación al accionar de Tenaris fue destacado el proyecto de fabricación de protectores faciales mediante la adaptación de líneas de producción en TenarisSiderca; el aporte financiero y técnico al montaje del Hospital Solidario COVID del Hospital y Universidad Austral de Pilar; la puesta a disposición del Hotel Siderca para ser usado como centro de aislamiento por el Municipio de Campana; y las buenas prácticas compartidas por profesionales médicos de Humanitas, la red de hospitales del Grupo Techint en Italia, con referentes sanitarios locales.
Además, el artículo subraya el aporte de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, junto con Tenaris y Ternium, consistente en 20 mil cajas de alimentos a la campaña #SeamosUno liderada por diversas empresas y fundaciones argentinas.
Según el relevamiento de Forbes, luego del Grupo Techint las compañías que más donaron desde la aparición de la pandemia son Telecom, con $ 233 millones; Santander, con $ 105,8 millones; Galicia, con $ 65 millones; TGS, con $ 54 millones; MercadoLibre, con $ 52 millones; Pampa Energía, con $44,3 millones; Globant, con $ 41,3 millones; y Banco Itaú, con $40 millones. En total, las empresas argentinas que más donaron desde la irrupción de la pandemia reunieron al menos $1.262 millones de pesos, entre cientos de otras donaciones en productos y otro tipo de asistencia.
“Nuestra visión siempre fue estar presentes y cerca de nuestras comunidades. No solamente estamos enfrentando una crisis sanitaria, sino educativa y económica al mismo tiempo. Y lo que logramos fue posible porque nos propusimos hacer bien las cosas, todos juntos, poniendo pasión y compromiso para salir adelante”, expresó Erika Bienek, directora de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint.
El Grupo Techint también está desplegando programas de asistencia en comunidades de México, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Italia, Rumania, Arabia Saudita, Estados Unidos y Canadá.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"
El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Nación postergó para después de las elecciones la privatización de las represas hidroeléctricas
La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

La Universidad de La Plata avanza con un parque solar para lograr el autoabastecimiento energético
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Audiencia clave en Nueva York: El Gobierno buscará revertir el fallo millonario contra YPF
En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.





