
En la apertura del 19° seminario ProPymes del Grupo Techint aseguraron que PyMEs industriales prevén crecimiento de inversiones, ventas, exportaciones y empleo .
En la apertura del 19° seminario ProPymes del Grupo Techint aseguraron que PyMEs industriales prevén crecimiento de inversiones, ventas, exportaciones y empleo .
El programa inicia este jueves y por primera vez en su historia se realizará de manera virtual por la pandemia del Covid-19. Contará con la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.
Se realizó la segunda videoconferencia para dialogar sobre experiencias y conocimientos con más de 170 profesionales, desde el Centro de Investigación Humanitas en Italia.
En su edición argentina, la prestigiosa revista de negocios destacó el compromiso de estas empresas tras un relevamiento realizado dando cuenta de que Grupo Techint realizó donaciones a los sistemas sanitarios de las regiones donde opera que superan los $267 millones de pesos.
La empresa entregó material sanitario a cinco hospitales de la provincia con el objetivo de fortalecer el sistema de salud para hacerle frente a la pandemia.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.