


Arranca el 19° seminario ProPymes de Grupo Techint
El programa inicia este jueves y por primera vez en su historia se realizará de manera virtual por la pandemia del Covid-19. Contará con la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.
Empresas

Mañana se llevará a cabo el 19° seminario ProPymes, el programa corporativo de Grupo Techint para el desarrollo de su cadena de valor. El evento, que por primera vez en su historia se realizará de manera virtual por la pandemia del Covid-19, contará con la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.


El evento abrirá con un panel en el que hablarán el presidente ejecutivo de Ternium Argentina, Martín Berardi, el economista Emmanuel Álvarez Agis, socio fundador de la consultora PxQ, y el analista político Sergio Berensztein, en el cual se plantearán los desafíos que afronta el país para consolidar un crecimiento sostenido de la actividad industrial.
En el segundo bloque, y como ya es tradicional en el evento ProPymes, participarán empresas que integran la cadena de valor de Grupo Techint con casos de éxito vinculados a la asociatividad y su valor para poder llevar adelante proyectos conjuntos; además, habrá diversas historias de exportación.
Hablarán sobre asociatividad, Carlos Moriconi, Presidente y Director Comercial de Vulcano, de Las Rosas, Santa Fe; y Carlos Otero, Gerente de Administración y Finanzas de Justo Otero E Hijos, y Enrique Casares, Director Operativo de Tecnotrol, dos pymes que prestan servicios petroleros en Comodoro Rivadavia.
En tanto, se referirán a los desafíos de la exportación Víctor Baro, Presidente del Grupo de Tecnología Agrícola Argentina “Argen Tech Group” y Eduardo Montes, Gerente General de Mainero, quienes conformaron un cluster de 9 empresas de maquinaria agrícola para exportar al mundo; Silvina Sforzini, Gerente Comercial de Fundición San Cayetano y Marcos Dartiguelongue, Director de Ñuke.
El cierre estará a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, y como todos los años habrá un espacio para preguntas de las pymes.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.

Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.

La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.