
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El próximo 10 de agosto inician los cursos virtuales dictados por la Universidad de San Andrés, y que cuentan con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Neuquén y Pan American Energy.
Los mismos están destinados a docentes de toda la provincia que cuenten con los siguientes requisitos:
- Tener acceso a internet
- Estar al frente de un aula
- Tener disponibilidad de tiempo (al menos 5 horas semanales)
- No estar en proceso jubilatorio
Los cursos serán dictados de forma virtual, utilizando el campus virtual de la Universidad de San Andrés al que se les brindará acceso. Las clases constan de: lecturas, videos, entrevistas, links de películas u oradores, bibliografía, foros de intercambio, consignas de trabajo, y un trabajo final. También se podrán incluir instancias sincrónicas utilizando la plataforma Zoom.
Cada docente podrá postularse sólo a uno de los cursos, teniendo en cuenta los niveles educativos a los que se dirige cada uno de los cursos.
1) Bienestar, emociones y aprendizaje. Dimensiones desafiadas en tiempos de aislamiento.
2) La Evaluación como oportunidad.
3) La Retroalimentación formativa sin presencialidad.
4) Enseñar y aprender a través de proyectos.
Por consultas dirigirse a [email protected]

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



