
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobernador Omar Gutiérrez y ministros del gabinete provincial se reunieron con representantes de las cámaras y sindicatos del rubro petrolero para consensuar un acuerdo que permita dar salida a la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores del sector hidrocarburífero: utilización de empresas de servicios eventuales y de otras provincias y la dificultad de las pymes para afrontar la primera cuota del bono de 30 mil pesos (acuerdo para la sustentabilidad) y la segunda cuota del sueldo anual complementario.
Del encuentro, que se desarrolló de modo virtual, participaron referentes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope); la Cámara Empresarial y Comercial de Rincón de los Sauces; integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia de Neuquén (Fecene); del Sindicato de Petroleros Privados, y los gerentes de Recursos Humanos de todas las empresas operadoras de la cuenca neuquina.

En esa ocasión, Omar Gutiérrez aseguró que su gobierno buscará “la aceleración del desarrollo de la cuenca neuquina” por lo que “es muy importante que lo hagamos con la gente adentro y que las reglas estén más claras que nunca. Cuanto más coordinados estemos, más previsibles vamos a poder ser a los inversores nacionales e internacionales que vienen a trabajar a nuestra provincia”.
Gutiérrez señaló que el sector energético neuquino junto al desarrollo de la cuenca neuquina es el “primero en ponerse de pie el año que viene, recuperar y superar los indicadores que tenía antes de la pandemia, por lo que no desperdiciemos esta oportunidad”. Por último, sostuvo: “acordemos y ejecutemos porque en la medida que así sea, más rápido vamos a ampliar la masa de distribución de recursos que es la producción. Los convoco a un último esfuerzo: les pido solidaridad, armonía, y tranquilidad; la mejor manera de tener un buen 2021, es terminar de la mejor manera este año”.
En la oportunidad, tanto la CEPH como Ceope, se comprometieron en los próximos días a mantener reuniones con el sindicato y con las cámaras que integran Fecene, para conocer en detalle las situaciones presentadas con las diferentes empresas, y continuar con los encuentros a fin de resolver el pago de aguinaldo y bono y la regularización del contrato de empresas locales.
Otro tema planteado durante el encuentro, fue la revisión del último protocolo para las actividades y servicios de la industria hidrocarburífera, bajo los términos y condiciones establecidos por el gobierno provincial ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19); al respecto se anticipó que se trabaja con el ministerio de Salud, para su actualización.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



