
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.

Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén volvió a manifestar favorablemente la postura del gobierno neuquino sobre el “barril criollo”.

Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.

La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.

“Aunque parezca increíble, revela un nivel de gravedad insólito”, dijeron. Además reiteran su “compromiso con el crecimiento nacional, la defensa de nuestras empresas y trabajadores y el desarrollo de la Provincia".

El reclamo de la Federación de Cámaras vinculadas al sector energético neuquino se apoya en más de 300 empresas. Buscan sortear una “incertidumbre” en los eslabones de la cadena productiva de Vaca Muerta.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.