
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El gobernador Omar Gutiérrez y ministros del gabinete provincial se reunieron con representantes de las cámaras y sindicatos del rubro petrolero para consensuar un acuerdo que permita dar salida a la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores del sector hidrocarburífero: utilización de empresas de servicios eventuales y de otras provincias y la dificultad de las pymes para afrontar la primera cuota del bono de 30 mil pesos (acuerdo para la sustentabilidad) y la segunda cuota del sueldo anual complementario.
Del encuentro, que se desarrolló de modo virtual, participaron referentes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope); la Cámara Empresarial y Comercial de Rincón de los Sauces; integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia de Neuquén (Fecene); del Sindicato de Petroleros Privados, y los gerentes de Recursos Humanos de todas las empresas operadoras de la cuenca neuquina.
En esa ocasión, Omar Gutiérrez aseguró que su gobierno buscará “la aceleración del desarrollo de la cuenca neuquina” por lo que “es muy importante que lo hagamos con la gente adentro y que las reglas estén más claras que nunca. Cuanto más coordinados estemos, más previsibles vamos a poder ser a los inversores nacionales e internacionales que vienen a trabajar a nuestra provincia”.
Gutiérrez señaló que el sector energético neuquino junto al desarrollo de la cuenca neuquina es el “primero en ponerse de pie el año que viene, recuperar y superar los indicadores que tenía antes de la pandemia, por lo que no desperdiciemos esta oportunidad”. Por último, sostuvo: “acordemos y ejecutemos porque en la medida que así sea, más rápido vamos a ampliar la masa de distribución de recursos que es la producción. Los convoco a un último esfuerzo: les pido solidaridad, armonía, y tranquilidad; la mejor manera de tener un buen 2021, es terminar de la mejor manera este año”.
En la oportunidad, tanto la CEPH como Ceope, se comprometieron en los próximos días a mantener reuniones con el sindicato y con las cámaras que integran Fecene, para conocer en detalle las situaciones presentadas con las diferentes empresas, y continuar con los encuentros a fin de resolver el pago de aguinaldo y bono y la regularización del contrato de empresas locales.
Otro tema planteado durante el encuentro, fue la revisión del último protocolo para las actividades y servicios de la industria hidrocarburífera, bajo los términos y condiciones establecidos por el gobierno provincial ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19); al respecto se anticipó que se trabaja con el ministerio de Salud, para su actualización.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.