Vista se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional

Con apenas tres años de operación en el país, la producción de la compañía ya representa el 12% del total producido en la formación.

Vaca Muerta Por: Martin 17 de febrero de 2021
vista oil & gas
vista oil & gas

Vista Oil & Gas, la compañía que lidera el ex CEO de YPF Miguel Galuccio, se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta, con una producción diaria de 15.278 barriles de shale oil, registrada en diciembre del año pasado y en solo tres años de operación.

La petrolera comenzó a operar en la Argentina en 2018. Desde entonces aumentó más de un 24% su producción de hidrocarburos y redujo sus costos en un 43%. Así consolidó un modelo eficiente, rentable con métricas operativas equivalentes a las compañías independientes de Permian y de Eagle Ford, en los Estados Unidos, que inspiraron el proyecto privado de Galuccio tras su paso por YPF entre 2012 y 2016.

Planes. Para 2021, Vista proyecta la puesta en producción de cuatro pozos por trimestre.
Informate más
Vaca Muerta: Vista ya es el segundo productor de petróleo no convencional
A fines de 2020, Vista logró un aumento del 20% de la producción con respecto al trimestre anterior, impulsado en parte por la puesta en producción de cuatro nuevos pozos en el mes de diciembre.

Esto marcó una recuperación en un año golpeado por la caída de la demanda de combustibles y por la pandemia del Covid-19. Además, retomó su plan de crecimiento en Bajada del Palo Oeste, el bloque que opera en Vaca Muerta, donde ya cuenta con 20 pozos en producción.

En el área, Vista exploró con éxito un tercer nivel productivo, que amplió el potencial del bloque, permitiéndole ampliar su inventario existente de 400 pozos a 550.

A fines del año pasado se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta sólo por detrás de YPF y por encima de grandes jugadores como Shell, PAE, Exxon, entre otros.

Según los últimos datos oficiales correspondientes a diciembre 2020, sobre una producción de shale oil de 124.000 barriles diarios, el ránking productores lo encabeza YPF con 57% del total, seguido por Vista con el 12%. Detrás vienen Shell (10%), PAE (7%), Pluspetros (3%) y otras compañías se reparten el 7% restante.

La existencia de distintos niveles de navegación en Vaca Muerta es uno de los atributos que siguen posicionando a Vista como un play no convencional de clase mundial, que puede otorgar amplias posibilidades de crecimiento para las empresas que ya operan, y para potenciales socios estratégicos que esperan sumarse.

En términos de eficiencia, Vista ha sido consistente y ha implementado mejoras en sus procesos. Desde la puesta en producción de su primer pozo, la compañía ha aumentado la velocidad de perforación en un 81%.

También logró una reducción del 21% en los costos de perforación por pie lateral y una disminución del 40% de los costos por etapa de completación. El costo de desarrollo de pozos también se redujo en un 34% llegando a 11 millones de dólares por pozo. En estos tres años de recorrido, la empresa redujo su costo de desarrollo en un 29%.

Con el foco puesto en el desarrollo de Vaca Muerta para este 2021, Vista proyecta la puesta en producción de cuatro pozos por trimestre con el objetivo de sostener el crecimiento de la producción.

Te puede interesar

El gobernador Omar Gutiérrez expuso sobre Vaca Muerta

A raíz de que Argentina enfrenta una oportunidad única gracias a los recursos de hidrocarburos de Vaca Muerta, no solo por el potencial exportador, sino también por la capacidad de abastecer la demanda interna de petróleo y gas natural, se realizó esta mañana el encuentro de conversaciones entre referentes técnicos, empresariales y políticos de distintas fuerzas “Vaca Muerta: gas y petróleo para crecer”, organizado por Fundar.

gutierrez vaca muerta

Vista invertirá US$ 600 millones en Vaca Muerta en 2023

El CEO de la compañía, Miguel Galuccio, anunció que la empresa incrementará su producción en un 13% y que este año seguirá aumentando sus ingresos, que en 2022 pasaron de US$652 a US$ 1.143 millones (+75%), y también sus exportaciones, que el año pasado llegaron a los US$ 574 millones (+216%).

vista oil & gas