Respiros en Vaca Muerta: empresas frenan despidos y arman nueva mesa de negociación

Durante la tarde de este miércoles se acordó entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado, el de Jerárquicos y las petroleras frenar los 700 despidos.

Noticias24/01/2020
Respiros en Vaca Muerta

En la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresarias se reunieron y acordaron retrotraer los despidos realizados al personal que trabaja para diferentes compañías de servicio en Vaca Muerta. También acordaron que serán convocadas las pymes del sector, afectadas por la crisis de la industria petrolera desde mediados del año pasado.

Se acordó conformar una mesa de negociación ampliada, con funcionarios del gobierno nacional y de las provincias de Neuquén y Río Negro a fin de abordar la continuidad laboral de los trabajadores petroleros. De esta manera, y mediante acta acuerdo firmada en el encuentro, las empresas determinaron que seguirán con esta posición pero quedará supeditada a los resultados de la mesa de negociación.

El acuerdo fue firmado por la Cámara de Operaciones Petroleras Especiales y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Al mismo tiempo los gremios petroleros decidieron dejar sin efecto la multitudinaria “marcha” que tenían prevista para este viernes.

En total eran 1847 los empleados petroleros que estaban bajo incertidumbre total, de los cuales unos 700 habían recibido sus telegramas de despido y los restantes se encontraban suspendidos y a la espera de la resolución de la conciliación obligatoria que finaliza el próximo martes 28 de enero.

En el acta acuerdo firmada por las Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), se avaló además la convocatoria a la Federación de Empresas Energéticas Neuquina (Fecene) a sumarse al acuerdo ante los despidos que las empresas locales también realizaron y que no formaron parte de esta conciliación.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.