Respiros en Vaca Muerta: empresas frenan despidos y arman nueva mesa de negociación

Durante la tarde de este miércoles se acordó entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado, el de Jerárquicos y las petroleras frenar los 700 despidos.

Noticias24/01/2020
Respiros en Vaca Muerta

En la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresarias se reunieron y acordaron retrotraer los despidos realizados al personal que trabaja para diferentes compañías de servicio en Vaca Muerta. También acordaron que serán convocadas las pymes del sector, afectadas por la crisis de la industria petrolera desde mediados del año pasado.

Se acordó conformar una mesa de negociación ampliada, con funcionarios del gobierno nacional y de las provincias de Neuquén y Río Negro a fin de abordar la continuidad laboral de los trabajadores petroleros. De esta manera, y mediante acta acuerdo firmada en el encuentro, las empresas determinaron que seguirán con esta posición pero quedará supeditada a los resultados de la mesa de negociación.

El acuerdo fue firmado por la Cámara de Operaciones Petroleras Especiales y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Al mismo tiempo los gremios petroleros decidieron dejar sin efecto la multitudinaria “marcha” que tenían prevista para este viernes.

En total eran 1847 los empleados petroleros que estaban bajo incertidumbre total, de los cuales unos 700 habían recibido sus telegramas de despido y los restantes se encontraban suspendidos y a la espera de la resolución de la conciliación obligatoria que finaliza el próximo martes 28 de enero.

En el acta acuerdo firmada por las Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), se avaló además la convocatoria a la Federación de Empresas Energéticas Neuquina (Fecene) a sumarse al acuerdo ante los despidos que las empresas locales también realizaron y que no formaron parte de esta conciliación.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.