Schlumberger puso a la venta su participación en el bloque Bandurria Sur 

La principal empresa de servicios petroleros del mundo comparte con YPF ese área en Vaca Muerta. Podría concretarse en el primer trimestre de 2020.

Noticias27/01/2020
Schlumberger1

Así lo confirmó el CEO de la compañía, Olivier Le Peuch, aún cuando el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez aseguró que la francesa Total, la noruega Equinor y Shell le confirmaron que están buscando incrementar acreaje en la cuenca neuquina, luego de haber realizado una gira por España.

Que Schlumberger decida retirarse no es menor. Fue la única dedicada a los servicios especiales dentro de la industria petrolera y lo hizo de la mano de YPF en un área en donde están comprometidos u$s6.300 millones.

Le Peuch aseguró que el proceso de venta para el bloque petrolero, dónde posee el 50% de participación, está avanzado y "progresando muy bien".

"Estamos en la última etapa de desinversión y el cierre previsto será durante el primer trimestre del año, una vez que se cumplan con todas las condiciones", expresó Le Peuch la semana pasada.

A nivel regional, los avances en las negociaciones se están manejando con un alto grado de hermetismo y si bien trascendió que hay varias operadoras internacionales interesadas en asociarse con la petrolera de bandera nacional y hacerse con el porcentaje en el área, aún no trascendió ni el monto ni quiénes pican en punta. (fuente: IProfesional)

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.