
El incremento fue tanto en la comparación interanual como con respecto a mayo pasado. También se registró una caída en la producción de gas.

El incremento fue tanto en la comparación interanual como con respecto a mayo pasado. También se registró una caída en la producción de gas.

Los datos corresponden a la provincia de Neuquén y fueron suministrados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales.

Comenzó la preinscripción para el primer curso nacional bajo la modalidad online. Esta acción la llevan adelante los gobiernos de Neuquén y Río Negro.

Desde la cartera energética neuquina informaron que ante cualquier situación eventual y denuncias está habilitado el teléfono 2995290324.

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén volvió a manifestar favorablemente la postura del gobierno neuquino sobre el “barril criollo”.

Anoche el mandatario provincial Omar Gutiérrez conversó con Clay Neff, un alto directivo de Chevron.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.