
Anoche se realizó uno de los últimos operativos en ruta para transportar las piezas de los aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos, que está pronto a inaugurarse y que será el de mayor envergadura de la Argentina en el rubro.

Anoche se realizó uno de los últimos operativos en ruta para transportar las piezas de los aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos, que está pronto a inaugurarse y que será el de mayor envergadura de la Argentina en el rubro.

Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.

La empresa que estaba finalizando las obras en el primer parque eólico de Neuquén fue eximida por el gobierno nacional.

Los "enormes" elementos llegaron al puerto rionegrino de San Antonio Este, de esta manera comenzó el último viaje hacia "Vientos Neuquinos".

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió hoy en la zona de Bajada Colorada el primer parque eólico de la provincia del Neuquén.

Estos operativos se realizan de lunes a sábado, siempre por la madrugada y continuarán durante el mes de febrero y marzo.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político