
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
Analizaron las posibilidades de integración energética y dialogaron sobre el avance de la producción de caños para el gasoducto Néstor Kirchner. El gobernador mantuvo encuentros con miembros de la Asociación de Empresas de Transporte de Gas Natural por Gasoducto, la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones y la Federación de las Industrias del Estado de Río de Janeiro.
Noticias26/09/2022
Redacción
En el inicio de la segunda jornada de trabajo en Río de Janeiro, el gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta mañana con autoridades del Grupo Techint (Ternium, Tenaris y Techint) para conversar sobre las posibilidades de integración energética entre la Argentina y Brasil e interiorizarse, además, sobre el avance de la producción de caños para el gasoducto Néstor Kirchner.
Acompañado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), Alberto Saggese, Gutiérrez se entrevistó con los presidentes de Ternium y Tenaris, Marcelo Chara y Renato Catallini -respectivamente- y diversos directores del grupo.
Al término de la reunión, Gutiérrez expresó que tras explicarles sobre el desarrollo de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén dialogaron sobre las posibilidades que tiene la Argentina de ser un proveedor regional de energía -en general- y de gas -en particular- para Brasil.
Posteriormente, el mandatario provincial se reunió con el presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas de Transporte de Gas Natural por Gasoducto (Atgas), Rogerio Manso y otros miembros de la entidad.
El ministro Monteiro detalló que en estos diez años Vaca Muerta incorporó y desarrolló tecnología que se transfirió a otras partes del mundo. “En lo que es la importación de tecnología, se está trabajando con el ministro (de Economía de la Nación) Sergio Massa y su equipo en tratar de generar el canal verde que se le llama para la actividad hidrocarburífera y energética en general, porque creemos que el sector energético es una de las grandes turbinas que tenemos para salir de los problemas macroeconómicos”.
Por último, el gobernador mantuvo encuentros con miembros de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX) y la Federación de las Industrias del Estado de Río de Janeiro.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.



