La minería exportó en 2022 por US3.857 millones, el nivel más alto desde 2012

Las exportaciones del litio tuvieron la mayor variación interanual en los montos de exportación (220%), marcando un récord histórico en el mes de diciembre.

Noticias20/01/2023RedacciónRedacción

litio salta

Las exportaciones mineras tuvieron en 2022 un crecimiento del 19% con respecto al año previo y alcanzó los US$ 3.857 millones, el nivel más alto desde 2012, informó la Secretaría de Minería, a través de la Dirección de Transparencia e Información Minera.

En diciembre de 2022 las exportaciones alcanzaron los US$ 322 millones, de lo cual US$ 237 millones correspondieron a minerales metalíferos, lo que equivale al 74% del total.

En ese ítem se destacó la participación del oro con US$ 174 millones y de la plata con US$ 59 millones de dólares.

De esta manera, en el acumulado de los 12 meses del 2022, acumularon exportaciones por 3.020 millones de dólares, lo que significó un incremento interanual del 4%.

En cuanto al origen de las exportaciones, en el mes de diciembre, el 98% fue explicado por la provincia de Santa Cruz (44,6%), San Juan (22,4%), Jujuy (19,1%), Salta (7,7%) y Catamarca (4,0%). Logrando acumular estas una participación del 97,8% durante los 12 meses del año.

Las exportaciones del litio tuvieron la mayor variación interanual en los montos de exportación (220%), marcando un récord histórico en el mes de diciembre.

En donde explicaron el 23% de las exportaciones mineras totales producto de la suba de precios y el aumento en los volúmenes exportados.

En cuanto al acumulado del año 2022, las ventas al exterior de litio alcanzaron los 696 millones de dólares, lo que representó el 18% de las exportaciones minerales totales. Y un crecimiento interanual del 234%.

 

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.