En dos meses la Provincia generó 411 millones de dólares por la exportación de hidrocarburos

De este modo se afianza el desarrollo de mercados externos para la producción neuquina.

Noticias28/03/2023RedacciónRedacción

torre perforacion de petroleo

En febrero último se exportaron 2,18 millones de barriles de petróleo desde la provincia, representando el 24% de la producción total, por cerca de 157,4 millones de dólares a un precio promedio que rondó 72 dólares por barril. Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

Fueron once las empresas que realizaron envíos, destacándose Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (21,6%), Petronas (21,6%), Vista Energy (20,2%), Shell (11,8%), Tecpetrol (10%), Exxon (7,1%) y Bandurria Sur Investments (5,8%). Cabe destacar que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), realizó una nueva exportación (0,2 % de los envíos).

“Esto nos abre nuevos mercados, nos conecta al mundo. Es un camino de ida y vuelta, de reciprocidad, porque al constatar la calidad de nuestro producto se genera la posibilidad de la llegada de nuevas inversiones, que en definitiva permite transformar este producto en riqueza”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Agregó que “esta senda exportadora permitió volver a poner en funcionamiento en gasoducto, que ayudará a enviar parte de nuestros excedentes a Chile; y estamos a un paso de reactivar el oleoducto de Otasa para exportar petróleo al vecino país”.

En cuanto al gas, las exportaciones alcanzaron durante febrero los 175,9 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,28 MMm3 por día, representando 9 % de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,81 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 50,7 millones de dólares.

Los exportadores de gas fueron Tecpetrol (22,5%), Pluspetrol (16.9%), Total Energy (15,7%), Pan American Energy (15,1%), Wintershall Dea (14%), YPF (11,3%) y Pampa y Energía (4,5%).

De esta manera, en los dos primeros meses del año, se exportó el 22% del total de petróleo producido en la provincia y el 9% del gas, generando 410,9 millones de dólares.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
mineria neuquen

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

Redacción
15/10/2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.