
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
El jueves 28 de septiembre, en las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se realizará el primer ciclo de charlas abiertas sobre salud mental adolescente. Las especialistas de la Fundación INECO, la Dra. Teresa Torralva, psicóloga y doctora en Medicina, y la Dra. Andrea Abadi, psiquiatra infanto-juvenil, llegarán a la ciudad para realizar el conversatorio.
Noticias26/09/2023
Redacción
El ciclo de charlas es organizado por Pan American Energy (PAE) y el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en articulación con la fundación INECO.
Comenzará con un primer encuentro desde las 9.30 hs, destinado a estudiantes neuquinos sobre “Bienestar emocional y señales de alerta en la adolescencia”; mientras que a las 16 hs la charla será abierta a la comunidad y se abordará la temática “El cerebro adolescente y su bienestar emocional. Cómo mejorar la interacción y el apoyo de los adultos”.
Los interesados que quieran formar parte de esta iniciativa podrán hacerlo inscribiéndose de forma gratuita en los siguientes formularios:
Charla adolescentes: https://docs.google.com/forms/d/1hE-s4uisirBlCTixINJXYvHShofaS8of8cqiX4igLh0/edit
Charla abierta a la comunidad: https://docs.google.com/forms/u/1/d/1KbHdmQPbZZ2sq69W7YFjYJxE-JCwe57tnvyrCdpGeQM/edit?usp=drive_web
Las charlas están planteadas como espacios de reflexión y se desarrollan en el marco del Programa Integral de Salud que PAE desarrolla junto a aliados técnicos y estratégicos, ratificando su compromiso con las localidades donde está presente.

Sobre Fundación INECO
INECO es una organización que tiene como misión promover la investigación científica en neurociencias, la formación académica de profesionales y la educación y concientización en la comunidad acerca del funcionamiento cerebral y las enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



