YPF volvió a aumentar el precio de sus combustibles

El nuevo incremento ronda un 12% en el precio de naftas y gasoil y es el segundo en lo que va del mes de noviembre. Se espera que con el correr de las horas las demás firmas del sector aumenten sus precios en sintonía.

Noticias25/11/2023RedacciónRedacción

ypf combustibles 2

A menos de una semana del balotaje en el que Javier Milei fue elegido como nuevo presidente de Argentina, la petrolera nacional YPF oficializó este sábado el segundo aumento en lo que va del mes de noviembre, que promedia un 12% de subas en el precio de sus combustibles en todo el país.

Otras empresas como Shell, Axion y Puma aún no concretaron incrementos, aunque es probable que lo hagan pues YPF, por su posición dominante en el mercado interno, suele servir como referencia en los precios de los surtidores.

Los nuevos precios de referencia vigentes desde este sábado en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 310,08 para la nafta súper; $ 397,86 la nafta premium Infinia; $ 332,98 el diesel 500 y $ 453,72 el diesel premium Infinia.

Vale recordar que el nuevo incremento, que se da en medio de la transción política a concretarse con el traspaso de gobierno el próximo 10 de diciembre, es el segundo en lo que va del mes de noviembre.

ypf


El primero se concretó el 1 de noviembre (antes del balotaje presidencial y en medio de la crisis por la falta de combustible en estaciones de servicio) tras vencerse el acuerdo de congelamiento de precios que regía desde el pasado mes de agosto, firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía.

En aquel momento, YPF aumentó 9,6% la nafta y el gasoil, y el resto de las petroleras la siguieron con porcentajes levemente menores, pero que de todas maneras dejaron a los precios por encima de la petrolera de bandera.

Por entonces la negociación incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a US$ 56, el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y, temporariamente, un tipo de cambio diferencial para la liquidación.

A principios de mes se abrieron negociaciones con las petroleras para definir un nuevo esquema de precios, aunque las mismas quedaron truncas con la transición presidencial.

El presidente electo, Javier Milei, afirmó en diversas oportunidades que se apuntará hacia “una fluctuación libre para lograr el equilibrio de precio con la paridad de exportación”.



Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.