Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El dirigente de los petroleros Guillermo Pereyra se baja de sus cargos por problemas de salud
El sindicato de Petroleros comunicó la renuncia esta mañana. Indicaron que la decisión se tomó por "razones de salud".
RedacciónEn una asamblea de memoria y balance de la mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (Meopp), el histórico dirigente del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció que por razones de salud, renunciará a Meopp, Ospepri y Meopp ART.
"La necesidad de encarar una recuperación que me permita volver a tomar funciones en la organización que conduce el compañero Marcelo Rucci, me ponen en situación de dar un paso al costado y permitir que las tres entidades que dependen de nuestro sindicato puedan funcionar con normalidad", dijo Pereyra durante la asamblea de este lunes, que se realizó en el centro recreativo Richard Dewey, en Centenario.
En un comunicado, aseguraron que a partir de ahora se abrirá un proceso administrativo que continuará en mayo para poder designar las nuevas autoridades de las tres áreas que deja el dirigente.
"El Secretario General de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, ha asegurado que los lineamientos de trabajo de las organizaciones continuará sin cambios, con foco en una administración eficiente, principios de solidaridad y compromiso con el trabajador y sus familias", detallaron.
Rucci abogó por la pronta recuperación de Guillermo Pereyra, "figura fundamental en la vida del sindicato y la defensa de los trabajadores. Es un hombre imprescindible y necesario en estos tiempos", sostuvo.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.