
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Diputados y diputadas del bloque del MPN presentaron un proyecto de comunicación para que desde el gobierno nacional se garantice el presupuesto necesario que permita iniciar los trabajos de conservación y mantenimiento de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).
10/05/2024Así lo dispone al recordar que hace más de un año se suscribió un acuerdo específico para la conservación, mantenimiento y acondicionamiento para la puesta en marcha de la planta entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería Sociedad del Estado (ENSI). El mismo establece una partida de 20 mil millones de pesos por un plazo de 25 meses destinados a reactivar una producción que se encuentra paralizada desde junio de 2017.
En ese sentido, la iniciativa advierte en sus fundamentos respecto a la necesidad de tener certeza sobre su puesta en marcha o, en su defecto, planificar acciones tendientes para poder ampliar su matriz productiva y reconvertirla para la elaboración de otros productos.
El proyecto (16709) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de mayo con la firma de las legisladoras Patricia Fernández, Paola Cabeza (MPN), Carina Riccomini (Juntos) Gerardo Gutiérrez, ramón Fernández (MPN) y Carlos Coggiola (Neuquén Federal).
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.