Desde la Legislatura Neuquina requieren definiciones sobre el funcionamiento de la PIAP

Diputados y diputadas del bloque del MPN presentaron un proyecto de comunicación para que desde el gobierno nacional se garantice el presupuesto necesario que permita iniciar los trabajos de conservación y mantenimiento de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).

10/05/2024RedacciónRedacción

PIAP

Así lo dispone al recordar que hace más de un año se suscribió un acuerdo específico para la conservación, mantenimiento y acondicionamiento para la puesta en marcha de la planta entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería Sociedad del Estado (ENSI). El mismo establece una partida de 20 mil millones de pesos por un plazo de 25 meses destinados a reactivar una producción que se encuentra paralizada desde junio de 2017.

En ese sentido, la iniciativa advierte en sus fundamentos respecto a la necesidad de tener certeza sobre su puesta en marcha o, en su defecto, planificar acciones tendientes para poder ampliar su matriz productiva y reconvertirla para la elaboración de otros productos. 

El proyecto (16709) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de mayo con la firma de las legisladoras Patricia Fernández, Paola Cabeza (MPN), Carina Riccomini (Juntos) Gerardo Gutiérrez, ramón Fernández (MPN) y Carlos Coggiola (Neuquén Federal). 

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.