Pampa Energía se sumó al plan de becas Gregorio Álvarez

Realizará aportes al programa que puso en marcha el gobernador, para asegurar el acceso de todos los neuquinos y neuquinas a la Educación.

Noticias11/06/2024RedacciónRedacción

pampa energía

La Fundación Pampa Energía se sumó como aportante al plan de becas “Gregorio Álvarez”, que el gobierno de la provincia del Neuquén puso en marcha para garantizar la formación educativa de todos los estudiantes -desde el ciclo Inicial hasta la educación superior- a lo largo y ancho del territorio.

Pampa Energía es una de las grandes operadoras de Vaca Muerta y, como tal, decidió darle su respaldo a este programa que es inédito en el país y que apunta tanto a generar oportunidades, como a lograr la permanencia, egreso y reinserción educativa. El convenio lo firmaron el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la Fundación, Marcelo Mindlin.

El gobernador agradeció el compromiso con la comunidad neuquina y destacó que el programa implica también un acompañamiento a las familias, “son muchos primeros profesionales que están accediendo a sus estudios. Es un programa que sigue creciendo, y el apoyo de las empresas para nosotros es muy importante”.

Mientras que Mindlin señaló: “es una gran alegría poder acompañar esta iniciativa del gobernador y trabajar juntos para que los estudiantes de la provincia cuenten con más oportunidades”.  “Este nuevo acuerdo refuerza el compromiso de Pampa con la provincia y sus jóvenes. Es muy importante resaltar que hace ocho años que desde nuestra Fundación acompañamos a estudiantes de la querida provincia de Neuquén con becas y continuaremos haciéndolo”, agregó.

El aporte realizado al plan de becas Gregorio Álvarez, junto al trabajo que viene desarrollando la Fundación de forma sostenida en materia de educación, empleabilidad e inclusión social y comunitaria la convierten en “aliada de plata” de la provincia del Neuquén.

El programa de becas es una de las iniciativas medulares que puso en marcha el gobernador para reforzar las áreas esenciales (como Educación, Salud y Seguridad), cuyas partidas presupuestarias también pudo fortalecer debido al programa de austeridad que incluyó, entre otras cosas, la eliminación de gastos innecesarios del Estado.

Las becas -destinadas a redistribuir oportunidades- ya comenzaron a pagarse y se financian con los aportes de compañías vinculadas a la actividad hidrocarburífera, como Pluspetrol, Phoenix Global Resources, YPF, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista.

Te puede interesar
md - 2025-11-27T180000.282

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta

Redacción
Noticias27/11/2025

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

Lo más visto
md - 2025-11-27T180000.282

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta

Redacción
Noticias27/11/2025

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

MINERIA

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

Redacción
25/11/2025

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.