
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
El incremento demográfico y la movilidad generan demanda de bienes y servicios que son contemplados desde el municipio. Durante este año más de mil personas se radicaron en la localidad y se estima que más de 15 mil trabajadores tienen residencia temporaria.
Noticias20/08/2024Como reflejo del crecimiento económico que experimenta Añelo a raíz del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, el incremento demográfico y la movilidad también se evidencia en la localidad neuquina. Actualmente Añelo supera los 10 mil habitantes permanentes y registra otros 15 mil de residencia temporaria.
Un dato llamativo es que desde el 1 de enero a la actualidad se confirmaron 1.102 cambios de domicilio en la oficina del Registro Civil de Añelo. Al respecto, el intendente local, Fernando Banderet, manifestó que se está planificando un master plan “con la proyección de crecimiento que va a tener Añelo en los próximos años y cuál va a ser la inversión social pública necesaria para asegurar calidad de vida para los habitantes”.
El master plan se encuentra en pleno proceso de elaboración y será presentado con motivo del 109° aniversario de la localidad previsto para el 20 de octubre.
Banderet informó que a diario “ingresan y atraviesan la localidad 24.956 vehículos a través de las rutas provinciales 7 y 17”, y agregó que “tenemos un afluente de tráfico impresionante”. Este caudal de tránsito requiere “nuevas alternativas de pavimento para poder garantizar la fluidez del tráfico”, manifestó.
A partir de los convenios de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), “las firmas acompañan la gestión política con un proyecto genuino y transversal para que le sirva a toda una comunidad”, destacó el intendente.
Al respecto, comentó que con los fondos de RSE “generamos infraestructura pública de la mano del sector privado”. En este sentido detalló que se construyeron piletas para el natatorio, los vestuarios, pavimento, obra de cloaca, puentes, viviendas para personal de Salud y del ministerio Público Fiscal.
Hace unos días, el gobierno provincial firmó un acuerdo con la empresa YPF con el objeto de avanzar en la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará a la futura planta de gas natural con el barrio La Meseta de Añelo. “Es una obra muy deseada y requerida hace muchísimo tiempo para poder garantizarle a la ciudad de Añelo el gas natural a los vecinos”, afirmó el intendente.
Finalmente, Banderet informó que a fin de facilitar y mejorar la recaudación tributaria, se presentó una aplicación (App Añelo Digital) “para poder llegar al vecino y ofrecer diferentes canales de pago mediante una oficina virtual”.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.