
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
La nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024 (AOG), que se realizará desde el 23 al 25 de octubre, llegará al espacio DUAM cargada de actividades para potenciar el sector hidrocarburífero. Temas como seguridad, innovaciones para sistemas inteligentes y nuevas proyecciones para el sector serán tratados durante la exposición.
21/10/2024El ministro de Energía de la Provincia, Gustavo Medele, sostuvo que “en los últimos años, Vaca Muerta ha probado que se puede extraer la energía del subsuelo a costos competitivos y que tiene la capacidad de producir toda la demanda energética de Argentina, de la región y de muchos otros lugares del mundo”.
“Nuestro gran desafío es cómo salimos con esta energía al mundo, entonces en esta edición entendemos que también toda esta actividad conocida como midstream, que tiene que ver con el transporte de esta energía, es lo que va a tomar mayor relevancia”, afirmó.
Como en cada edición, la Expo Oil & Gas , organizada por Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), convoca a toda la industria para ser el espacio de actualización, profesionalización y crecimiento de un sector que mueve al país.
El ministro indicó que se espera una gran afluencia porque “el tema energético ha despertado muchísimo interés en la zona”. “Neuquén es una comarca preferentemente petrolera, sin embargo, nos ha permitido también explorar otro tipo de desarrollos industriales que es lo que realmente esperamos volcar en esta edición”, señaló.
“El petróleo es una industria que requiere de muchísima colaboración, es una industria donde no hay una sola empresa que pueda hacer todas las actividades, por lo tanto, es una industria altamente colaborativa”, remarcó.
Por último, Medele consideró que “muchas veces contratamos empresas sin saber o sin conocer a la gente y creo que este tipo de eventos nos ayuda a generar esa relación que hace que tomemos una responsabilidad de entregar un producto de calidad y nosotros tomamos la responsabilidad de entregar un producto de calidad”.
El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) es el referente técnico en la Argentina de la industria del petróleo y del gas en particular y la energía en general. Coordina encuentros técnicos internacionales y regionales; asiste en la capacitación de los recursos humanos de la industria y promueve la concienciación y mejora de la gestión ambiental, entre otras actividades. Cuenta con 157 empresas asociadas, nacionales y extranjeras y más de 700 socios personales.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.