
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
02/05/2025Southern Energy y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación de un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, que producirá gas natural licuado destinado a los mercados de exportación, según un comunicado de las empresas.
El acuerdo se concretó luego de conocerse la decisión de no construir la planta de licuefacción que estaba proyectada en la localidad de Sierra Grande en la provincia de Río Negro.
El buque denominado “MKII”, se suma al “Hilli Episeyo”, el primer barco acordado entre las partes, y que en conjunto tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos día de gas natural.
La compañía prevé que las dos terminales flotantes de licuefacción puedan operar todo el año para lo cual se requerirá la construcción de un gasoducto dedicado entre Vaca Muerta y el Golfo San Matías.
Con la firma de este acuerdo, Southern Energy, propiedad de Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, cumple con la primera fase del “Argentina LNG”.
Las exportaciones de GNL comenzarán en 2027 con el inicio de la operación del “Hilli Episeyo”.
“El buque ‘MKII’, propiedad de Golar LNG, actualmente se encuentra en construcción en un astillero en China y se estima que llegará a nuestro país en 2028, previéndose el inicio de la operación comercial hacia finales de dicho año”, precisó el comunicado.
El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a casi 16 millones de metros cúbicos día de gas natural.
A partir del acuerdo firmado, los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%), precisó el parte oficial.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.