Petroleros confirmaron un paro por 48 horas: “Vaca Muerta solo va a ser sostenible si incluye a los trabajadores como herramienta central.

En alerta por los recientes despidos y suspensiones masivas de trabajadores en Vaca Muerta, el flamante secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, que ayer revalidó su mandato, confirmó la medida de fuerza para la semana que viene.

Vaca Muerta23/07/2025RedacciónRedacción

rucci

Luego de ser reelecto este martes como secretario general del Sindicato de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci confirmó que el frente gremial se plantará ante las operadoras y el gobierno luego de los más de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones reportadas recientemente en la industria hidrocarburífera, y confirmó un paro de 48 horas para el jueves y viernes de la semana que viene.

“Esto no es una crisis, es una decisión empresaria de dejar de ganar. Pero los que pagan el costo son los trabajadores”, aseguró Rucci en un contexto en el que Vaca Muerta produce a niveles récord pero aún sin la infraestructura necesaria para exportar.

En ese sentido, el dirigente gremial indicó que "hemos intentado construir un puente al 2026 para sostener los puestos de trabajo, pero no fuimos escuchados. Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado. Todos sabemos que eso es el preludio de más despidos”, advirtió y aseguró: “Nos vamos a hacer escuchar”.


La medida de fuerza, que cuenta con además con el respaldo de otros gremios petroleros de las provincias patagónicas, en una estrategia conjunta para enfrentar la crisis en la industria. Comenzará el miércoles 30 de julio a las 20 horas, debido al cambio de turnos, y se extenderá durante el jueves 31 y viernes 1 de agosto.

Rucci sostuvo que la decisión de ir al paro está tomada y que no hay margen para negociar otra agenda que no sea la reincorporación del personal despedido: “Si no nos escuchan, nos vamos a hacer escuchar. Para eso nos eligió la gente”.
 
En ese sentido expresó  “se habla de metas para 2026, pero ya se alcanzaron los 600.000 barriles diarios gracias al esfuerzo de miles de trabajadores. Y ahora los están echando. Es un golpe muy duro”.

 “Vaca Muerta solo va a ser sostenible si incluye a los trabajadores como herramienta central. Si no, la están rompiendo. Y si la tenemos que romper nosotros, no tenemos problema en hacerlo”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.