Avanza la red de gas desde Cayanta hasta Villa del Nahueve

“En el Norte veíamos un gasoducto que decía ‘gas a Chile’, pero muchas localidades no tenían el servicio”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa y destacó la importancia de la obra que ejecuta Hidenesa en la región del Alto Neuquén.

17/10/2025RedacciónRedacción

cayanta villa nahueve

Esta semana se terminará de completar la red de gas desde Cayanta hasta el puente del río Nahueve, donde ya se colocó la estación reguladora de presión (ERP) a la vera de la ruta provincial 43, que dará gas a los habitantes de Villa del Nahueve y Bella Vista.

Los trabajos de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) forman parte de la segunda etapa de las obras que llevarán gas a las poblaciones del Alto Neuquén, llegando como punto final de esta fase dos a Las Ovejas. Sumando Camalón, Cayanta, Bella Vista y Las Ovejas, se estarían beneficiando con el servicio de gas natural más de mil viviendas.

“En el Norte veíamos un gasoducto que decía ‘gas a Chile’, pero muchas localidades no tenían el servicio”, señaló hoy el gobernador Rolando Figueroa en declaraciones radiales. “Hemos llegado a Guañacos y a Los Miches, estamos siguiendo hacia Las Ovejas, y vamos a seguir hasta Varvarco y Manzano Amargo”, agregó.

El gobernador detalló el avance de los trabajos para llevar el servicio de gas a distintas regiones de la provincia y destacó que “estamos enfocados en hacer todas las obras de infraestructura”. “Este año vamos a terminar en una ejecución cercana a los mil millones de dólares de obra pública”, señaló y aseguró que “es récord absoluto en la historia de nuestra provincia”.

“En el año 2023, no teníamos gas para mil familias en Añelo y no teníamos gas en Rincón de los Sauces”, puntualizó y agregó: “Vendíamos gas al mundo, pero nuestra gente no tenía”. Explicó que en Añelo se duplicó la capacidad del servicio y detalló que “de esas mil familias que nos faltaban, hemos llegado a 750”.

Sobre la ampliación del servicio en las localidades del Sur de la provincia, destacó que “es muy importante potenciar el Gasoducto Cordillerano”. Recordó que el Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó un préstamo a Camuzzi para ejecutar las obras y comentó que “Camuzzi comprometió que, antes de mayo del año que viene, tendrá operativo totalmente el Gasoducto Cordillerano”.

“Estamos siguiendo este tema de cerca. Hemos otorgado el préstamo y sabemos que las plantas compresoras en Río Senguer se están trabajando y algunas se han puesto en funcionamiento durante estos días”, concluyó.

Lo más visto
mineria neuquen

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

Redacción
15/10/2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.