
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Rio Negro firmó el contrato de obra para la ejecución de los servicios en el barrio Berazzutti de a través del plan Suelo Urbano. Los trabajos significarán una inversión de unos $25.000.000.
Noticias22/09/2021
Redacción PCRecientemente, Rio Negro firmó el contrato de obra para la ejecución de servicios en 107 lotes del barrio Berazzutti de Villa Regina, a través del plan Río Negro Suelo Urbano. Se construirán las redes de agua potable, electricidad y alumbrado público para ampliar las plantas urbanas de la localidad.
“Villa Regina es uno de los Municipios más activos en materia de diálogo y trabajo en conjunto con el IPPV. Logramos avanzar en la provisión de servicios para estos lotes”, dijo la Gobernadora Arabela Carreras.
Por su parte, el Intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi, participó del acto vía videoconferencia. “Destaco la decisión política de impulsar y llevar adelante el programa Suelo Urbano. Una de las premisas es que los terrenos vayan contando con servicios para avanzar en un hogar”, resaltó Orazi.

Acompañaron a la Gobernadora, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; los legisladores Facundo López y Marcelo Szyzgol, el titular de la UOCRA, Damián Miller, entre otras autoridades.
Cabe destacar, que Río Negro Suelo Urbano cuenta con dos ejes: el Banco de Tierras que pretende relevar y registrar los inmuebles del dominio público y privado del Estado Nacional, Provincial o Municipal, como así también de entidades intermedias y particulares disponibles para el desarrollo urbano y habitacional de las familias rionegrinas. Y el Registro de Demanda que permite a las rionegrinas y rionegrinos registrarse, cumpliendo ciertos requisitos, para acceder a un lote.
El objetivo del programa es la promoción y búsqueda de financiamiento para la generación de lotes urbanos con servicios a través de obras de infraestructura, facilitando el acceso a la tierra, en el marco del ordenamiento ambiental y sustentable del territorio. Se propone facilitar el acceso a terrenos de hasta 300 metros cuadrados, que cuenten con la infraestructura básica acordada con el municipio, de cara a reducir el déficit habitacional en la provincia.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



