
El convenio con las compañías petroleras y las distribuidoras de gas natural será lanzado a partir de septiembre y prevé un esquema competitivo de subastas para el período 2020-2022.
El convenio con las compañías petroleras y las distribuidoras de gas natural será lanzado a partir de septiembre y prevé un esquema competitivo de subastas para el período 2020-2022.
Este beneficio se consolidó antes de la segunda quincena de marzo, cuando algunos indicadores comenzaron a ser impactados por el coronavirus.
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" inversiones necesarias.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.