
El convenio con las compañías petroleras y las distribuidoras de gas natural será lanzado a partir de septiembre y prevé un esquema competitivo de subastas para el período 2020-2022.

El convenio con las compañías petroleras y las distribuidoras de gas natural será lanzado a partir de septiembre y prevé un esquema competitivo de subastas para el período 2020-2022.

Este beneficio se consolidó antes de la segunda quincena de marzo, cuando algunos indicadores comenzaron a ser impactados por el coronavirus.

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" inversiones necesarias.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

“Es fruto del esfuerzo y el trabajo de los neuquinos”, aseguró el gobernador y destacó la importancia de “generar el desarrollo de la provincia ahora y para el Neuquén post Vaca Muerta”.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que el acuerdo firmado con la empresa italiana Eni para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, basado en el gas de Vaca Muerta, podría generar US$ 300.000 millones en exportaciones entre 2031 y 2050, además de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos en las provincias de Neuquén y Río Negro.

El gobierno de Neuquén, encabezado por Rolando Figueroa, avanza en un acuerdo histórico con las principales operadoras petroleras de Vaca Muerta para financiar la construcción del bypass de Añelo, una obra vial estratégica que busca resolver el tránsito pesado en la zona más activa del desarrollo energético argentino.

La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.