El Embajador de la República de Corea visitó Vaca Muerta

Jang Myung-soo visitó el yacimiento Loma Campana que opera YPF en la formación neuquina. Luego compartió un almuerzo con autoridades del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

Vaca Muerta17/02/2020
COREA1

El diplomático coreano llegó a la provincia para realizar diferentes actividades diplomáticas y protocolares, desplegadas con motivo de la Semana Cultural de Corea en Neuquén. 

En su recorrido por el “motor” hidrocarburífero lo hizo acompañado de personal de YPF, así como también de funcionarios del Ministerio de Energía, de la subsecretaría de Energía, Minera e Hidrocarburos y de la Secretaría de Planificación (COPADE). Allí conoció las cuestiones operativas que suceden en una zoan emblema para la petrolera nacional. Visitó la Sala de Control de Producción, la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) y uno de los pozos en operación.

La visita surgió como parte de la articulación que COPADE propició en el marco de las actividades de la Semana Cultural de #COREAenNeuquén y estuvo motivada por la solicitud el Embajador Jang, quien comunicó su especial interés en conocer el desarrollo de la actividad no convencional en la provincia.

En ese sentido, el Embajador comentó que Corea importa el 94% de la energía que consume y manifestó que hay intenciones de evaluar la viabilidad de importar crudo desde la cuenca neuquina, a través del Pacífico, tal y como Corea lo hace, en la actualidad, desde Ecuador, México y Perú.

Del almuerzo de trabajo junto a Jang también participaron Andrés Gilio, Gerente de Asuntos Externos de YPF, Carlos García, Presidente de IAPG, entre otras autoridades provinciales y directivos del sector petrolero.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.